12 de febrero 2025 - 7:00hs

Solicitar la nacionalidad española es un proceso que puede tardar varios meses o incluso años en resolverse. Sin embargo, existen estrategias que pueden ayudar a acelerar el trámite y reducir los tiempos de espera.

En este artículo, te explicamos cómo agilizar la obtención de la nacionalidad española con consejos prácticos y actualizados.

1. Cumplir con todos los requisitos antes de iniciar la solicitud

Antes de presentar tu solicitud, asegúrate de cumplir con todos los requisitos exigidos por el Ministerio de Justicia. Algunos de los más importantes son:

Más noticias
  • Residencia legal y continuada en España durante al menos 10 años (o plazos reducidos según el caso).

  • Aprobación de los exámenes CCSE y DELE (según proceda).

  • Carecer de antecedentes penales en España y en el país de origen.

Si no cumples con estos requisitos, tu solicitud podría retrasarse o incluso ser denegada.

4EE0D476-7325-4777-A789-0078CE93891C.webp

2. Preparar correctamente la documentación

Uno de los errores más comunes es presentar documentos incompletos o incorrectos. Para evitarlo:

  • Verifica que todos los documentos estén vigentes y legalizados.

  • Traducir oficialmente aquellos documentos emitidos en otro idioma.

  • Presentar copias compulsadas o certificadas cuando sea necesario.

Una documentación bien organizada puede evitar requerimientos adicionales que prolonguen el proceso.

3. Presentar la solicitud por vía telemática

Desde 2015, es posible solicitar la nacionalidad española por vía telemática a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia. Esta opción es más rápida que la presentación en papel, ya que permite un trámite más ágil y evita retrasos en el registro.

Para presentar la solicitud online necesitas:

  • Certificado digital para firmar la solicitud.

  • Acceso a la plataforma del Ministerio de Justicia.

  • Documentación en formato PDF.

4. Hacer seguimiento de tu expediente

Puedes consultar el estado de tu solicitud en la página web "¿Cómo va lo mío?" del Ministerio de Justicia. Revisar periódicamente el expediente te permitirá saber si se ha solicitado algún documento adicional y responder con rapidez para evitar demoras.

1AABE7D0-9AA3-4101-9E11-3C3B83912829.webp

5. Presentar un recurso en caso de demora excesiva

Si han pasado más de 12 meses sin respuesta, puedes presentar un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional. Este recurso es una vía legal que puede acelerar la resolución de tu expediente.

Para interponer este recurso, necesitarás un abogado y un procurador, pero en muchos casos ha demostrado ser efectivo para reducir tiempos de espera.

6. Evitar errores comunes

Para no retrasar el trámite de nacionalidad, evita estos errores frecuentes:

  • No aportar todos los documentos necesarios.

  • Errores en los datos personales.

  • No estar empadronado en España.

  • No pagar correctamente las tasas del trámite.

Temas:

nacionalidad española España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos