El exentrenador italiano del Real Madrid Carlo Ancelotti fue condenado a un año de prisión por un delito contra la Hacienda Pública relacionado con el ejercicio fiscal 2014, informó este miércoles la justicia española.
La sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid condenó al actual entrenador de la selección de Brasil por el fraude de 2014 y deberá además pagar una multa 386.361,93 euros.
"Condenamos a Carlo Ancelotti, como autor de un delito contra la Hacienda Pública relativo al periodo fiscal del año 2014" a "la pena de un año de prisión", sentencia el auto del tribunal de Madrid, sobre un caso que se remonta a la primera de las dos exitosas etapas del técnico al frente del Real Madrid.
Pero fue absuelto por cargos similares correspondientes al ejercicio de 2015.
La pena que recibió el flamante entrenador de la selección brasileña no lo obligará a entrar en prisión por ser inferior a dos años.
La decisión judicial incluye la pérdida de la posibilidad de obtener ayudas o subvenciones públicas y el derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante tres años.
proyecto-nuevo-2024-12-18t125521_9413173_20241218125556.jpg
Carlo Ancelotti, el DT más ganador del Real Madrid.
Defraudación al erario público
Los jueces consideran acreditado que Ancelotti tenía "conocimiento claro del deber tributario derivado de su residencia fiscal en España en el ejercicio 2014" y "voluntad consciente de eludir el pago de impuestos", afirmó el texto judicial.
En cambio, los jueces absolvieron al técnico italiano de 66 años de los delitos fiscales ocurridos en 2015 de los que fue acusado.
La fiscalía había pedido una condena de 4 años y 9 meses de cárcel para el técnico italiano por estimar que había escondido al fisco el cobro de más de un millón de euros por derechos de imagen en 2014 y 2015, durante su primera etapa dirigiendo a Real Madrid (2013-2015), al que regresó en 2021 (hasta 2025).
Durante su declaración en el juicio celebrado en abril en Madrid, Ancelotti aseguró que nunca pensó en cometer fraude y pidió su absolución.
"No fui consciente de que hacía algo que no era correcto"
El entrenador más laureado de la historia del club blanco con 15 trofeos, incluyendo tres en Liga de Campeones (2014, 2022 y 2024), aseguró que pactó cobrar 6 millones de euros netos por temporada y que fue el club quien le propuso cobrar el 15% de esa cantidad en derechos de imagen, con una tributación fiscal distinta, lo que acabó causándole problemas.
"Cuando el Madrid me sugiere esto, yo pongo en contacto al Real Madrid con mi asesor inglés. Nunca entro en esto porque nunca había cobrado así", declaró en el juicio, asegurando que nunca fue consciente de que hacía algo que "no era correcto".
"Todos los jugadores lo tenían, Mourinho tenía esto", indicó sobre uno de sus predecesores en el banquillo de Real Madrid, José Mourinho, que también acabó condenado a un año de prisión en suspenso tras declararse culpable de fraude fiscal en 2019.
FUENTE: Con información de agencias