España se impuso por 2-0 a Georgia este sábado en el estadio Martínez Valero de Elche, con goles de Yeremi Pino y Mikel Oyarzabal, logrando su tercer triunfo en igual número de partidos en la fase de clasificación para el Mundial 2026.
El equipo español dominó el encuentro de principio a fin, con Pedri como líder en el centro del campo. Sin embargo, las intervenciones del portero georgiano Giorgi Mamardashvili y la falta de puntería de los delanteros españoles evitaron que el marcador fuera más amplio.
A pesar de las malas condiciones meteorológicas debido a la dana Alice en la Comunitat Valenciana y Murcia, el estadio estuvo casi lleno, reflejando el apoyo de la afición.
La selección española cerró este sábado la cuarta jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2026 con una victoria convincente por 2-0 sobre Georgia en el estadio Martínez Valero de Elche. Los goles de Yeremi Pino y Mikel Oyarzabal, ambos en la primera mitad, fueron suficientes para que el equipo de Luis de la Fuente sumara tres puntos más que lo colocan como líder indiscutible del grupo E, con 9 puntos en su casillero tras tres partidos disputados.
Dominio absoluto de la Roja
Desde el primer minuto, España dominó el encuentro, mostrando un control total del balón y una fluidez en ataque que, a pesar de no materializarse en un marcador más amplio, evidenció la superioridad de los anfitriones. La figura de Pedri fue clave en la distribución, manejando los tiempos del partido y siendo el motor de los ataques españoles. Aunque la selección georgiana se mostró organizada en defensa, la calidad de los jugadores españoles marcó la diferencia.
El primer gol llegó al minuto 26, cuando Yeremi Pino, tras un excelente pase filtrado de Pedri, definió con clase frente al portero Giorgi Mamardashvili. Apenas diez minutos después, Mikel Oyarzabal aprovechó un centro de Dani Carvajal para aumentar la ventaja, dejando claro que la superioridad española era indiscutible.
f.elconfidencial.com_original_1ab_175_7cf_1ab1757cfd0d429f12db4f42c631faed
La portería georgiana salva un marcador más abultado
Aunque la selección española tuvo varias ocasiones claras de gol, entre ellas un par de remates de Álex Baena y Oyarzabal que se fueron cerca, la actuación de Mamardashvili impidió que el marcador se desbordara. El portero georgiano realizó intervenciones salvadoras, que mantuvieron a su equipo dentro del partido a pesar de la clara desventaja.
En la segunda mitad, España mantuvo el control, pero la falta de puntería de sus delanteros y la buena actuación de Mamardashvili impidieron que llegaran más goles. A pesar de los esfuerzos, la Roja no necesitó más para asegurarse los tres puntos y cerrar la primera vuelta de la fase de clasificación en lo más alto de su grupo.
España, líder del grupo E
Con esta victoria, España se sitúa como líder del grupo E con 9 puntos, tras haber vencido anteriormente a Bulgaria por 0-3 y a Turquía por 0-6. La selección española se encuentra en una posición privilegiada para clasificar directamente al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
El siguiente desafío para la Roja será el próximo martes 13 de octubre, cuando se mida a Bulgaria en Valladolid. Una nueva victoria, sumada a un resultado favorable entre Georgia y Turquía, podría dar a España la clasificación virtual a la cita mundialista.
Turquía, la única amenaza real
Aunque España ha dejado claro su dominio en este inicio de la clasificación, el equipo otomano, con 6 puntos tras su victoria por 1-6 en Bulgaria, sigue siendo la principal amenaza para evitar la clasificación directa de los de Luis de la Fuente. El 0-6 que España logró en Estambul sigue siendo una ventaja importante, pero un enfrentamiento directo en la última jornada, además de otros posibles tropiezos, aún podría dar a Turquía una opción para disputar la clasificación por el primer puesto.