La máxima dirigente de la organización del Mundial-2030 de fútbol en España, María Tato, presentó su renuncia tras ser acusada de manipular los criterios de selección de las sedes para favorecer a una ciudad, informó este miércoles la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
España será sede del Mundial de Fútbol 2030 junto a Marruecos y Portugal.
La salida de Tato se produjo tras la publicación de un informe en el diario El Mundo, que reveló una manipulación en las puntuaciones de los estadios seleccionados.
Tomando como base grabaciones que publicó, el matutino indicó que Tato y su equipo alteraron criterios para que el estadio de la Real Sociedad, Anoeta, en la ciudad de San Sebastián, estuviera entre los que recibirán partidos del Mundial, desbancando al de Balaídos, del Celta de Vigo.
La queja del alcalde de Vigo: "Esto es gravísimo"
"El 25 de junio de 2024 Balaídos estaba dentro de las 11 sedes, pero el 27 de junio se modificó el listado", denunció el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en la red social X. "Esto es gravísimo, exigimos que nos expliquen quién lo cambió, por qué y con qué criterios", reclamó Caballero.
Tato, abogada de profesión y antigua directiva del Athletic de Bilbao, fue nombrada por Luis Rubiales, el anterior presidente de la RFEF, caído en desgracia por varios escándalos.
Rubiales fue condenado por el beso a la futbolista Jenni Hermoso en las celebraciones por la conquista del Mundial 2023, por el que fue hallado culpable de agresión sexual y se le impuso una multa.
Qué dijo la Real Federación Española de Fútbol
Tras las denuncias, la RFEF buscó cerrar las dudas por los reclamos debido a esa presunta manipulación en la selección de los estadios.
En su informe, detalló que los criterios se basaron en los utilizados en otros eventos FIFA y fueron revisados por el Comité Ejecutivo del Mundial, la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación del Consejo Superior de Deportes.
Además, mencionó a las siguientes categorías analizadas: Proyecto técnico (40%), Operatividad (15%), Estructura financiera (15%) y Dotación de las ciudades (30%).
Detalló que tras una primera valoración, hubo revisiones de las puntuaciones de dos estadios: Cornellà y Anoeta. A ambos se les otorgaron 15 puntos en la subcategoría "Nivel de intervención", que luego fueron ajustados a 20 al comprobar que las modificaciones de estos estadios para acoger partidos del Mundial sería menor de la inicialmente prevista.
FUENTE: AFP