El exciclista español Óscar Freire, tres veces campeón del mundo de ciclismo en ruta, fue localizado este miércoles horas después de que su esposa presentara una denuncia ante la Guardia Civil por su desaparición que, según las primeras pesquisas de los agentes, se consideraba voluntaria.
Fuentes familiares informaron que Freire, de 48 años, se encuentra bien y localizado.
Este miércoles su mujer había presentado una denuncia ante la Guardia Civil en la comunidad autónoma española de Cantabria en la que aseguraba que desconocía el paradero de Freire desde el pasado lunes, cuando abandonó su domicilio sin documentación.
Fuentes de la investigación precisaron a EFE que la esposa apuntó a los agentes que se marchó de forma voluntaria y que no es la primera vez que deja en su casa su documentación, si bien, al no tener noticias de él en las últimas 48 años, decidió denunciarlo.
Un referente del ciclismo español
De esta forma, la Guardia Civil activó la búsqueda de Freire, que logró el maillot arcoíris de campeón del mundo en 1999, 2001 y 2004 y fue triple ganador de la Milán-San Remo (2004, 2007 y 2010)
Tras pasar por algunos de los mejores equipos profesionales de la época (Mapei-Quick Step, Tabobank y Katusha), se retiró en 2012 tras una caída en el Tour de Francia que le obligó a renunciar a los Juegos Olímpicos de Londres de ese mismo año.
Luego regresó a la competición para intentar proclamarse de nuevo campeón del mundo, pero quedó en el décimo lugar.
Tras su retirada del ciclismo profesional compitió durante una etapa en el mundo de los rallys automovilísticos.
Considerado uno de los ciclistas más laureados en la historia de España, Freire se destacó por su capacidad en los sprints y en pruebas de un día, una rareza entre los corredores nacionales.
Freire marcó una época en el ciclismo y su legado sigue vivo en el deporte, especialmente con su hijo, Marcos Freire, quien a sus 18 años ya compite en el equipo de desarrollo del UAE Team y debutó en pruebas profesionales.
Polémica reciente en el ciclismo español
La denuncia por su desaparición ocurrió en un momento en el que Freire había sido noticia en las últimas semanas cuando quedó envuelto en la disputa por el puesto de seleccionador nacional de ciclismo en España.
Freire aseguró haber alcanzado un acuerdo con la Real Federación Española de Ciclismo para asumir el cargo, pero finalmente la entidad optó por Alejandro Valverde, generando una controversia en el entorno del ciclismo.