22 de julio 2025 - 19:14hs

Una turista italiana de 85 años ha sufrido un brutal mordisco en el gemelo izquierdo, con una herida de unos diez centímetros, tras el ataque de una especie marina desconocida en la Playa de Palma, específicamente en el Balneario 6.

Aunque el animal no ha sido localizado, las primeras hipótesis apuntan a un pez ballesta, aunque también se barajan otras opciones, como una manta raya o una tintorera.

Embed

El ataque y el operativo de emergencia

El suceso ocurrió cuando la víctima, que paseaba por la orilla acompañada de su hija, fue atacada por un animal marino cuya mordedura le provocó una herida de unos 10 centímetros de profundidad.

Más noticias

La herida arrancó parte de la piel de su pierna y causó una hendidura importante.

Ante la gravedad de la situación, los socorristas izaron la bandera roja, evacuaron a los bañistas y desplegaron un operativo de búsqueda del animal con embarcaciones y motos de agua, sospechando inicialmente de un posible tiburón. Sin embargo, esta hipótesis no fue confirmada.

Posibles autores del ataque

El director general de Pesca y biólogo marino, Toni Grau, señaló que, según la forma de la mordida, la más probable es que el ataque haya sido realizado por un pez ballesta. Este pez, con una boca similar a la de un loro, es conocido por ser agresivo y habita en zonas de fondos arenosos, como es el caso de la Playa de Palma. La herida no presenta marcas claras de dientes, lo que hace que la hipótesis del pez ballesta cobre fuerza.

1
El pez ballesta, la tintorera, la anjova y la raya látigo común

El pez ballesta, la tintorera, la anjova y la raya látigo común

Aunque se barajaron otras teorías, como el ataque de una manta raya o una tintorera, estas opciones fueron menos probables. La posibilidad de una manta raya fue considerada debido a la forma de la herida, pero la falta de marcas de dentadura llevó a descartar esa opción. La tintorera, o tiburón azul, es menos probable en este caso, dado que es una especie que rara vez se acerca a la costa.

Acciones posteriores y reactivación de la playa

A pesar de los esfuerzos para localizar al animal, los técnicos de Medio Ambiente del Ayuntamiento no lograron encontrarlo. Después de una hora de búsqueda sin resultados, los socorristas decidieron rebajar el nivel de alerta y rehabilitar la bandera verde, permitiendo la reapertura de la playa para el baño, aunque bajo estricta vigilancia y con un perímetro controlado por embarcaciones.

Heridas similares en la región

En los últimos años, se han registrado pequeñas mordeduras de peces en Mallorca, aunque en su mayoría han sido leves. La Playa de Palma es una zona protegida frente a tiburones, aunque es común la presencia de tiburones azules en las costas, especialmente ejemplares viejos o enfermos que, debido a su estado, se desorientan y se acercan a la orilla.

Temas:

Playa de Palma turista pez

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos