18 de mayo 2025 - 3:46hs

Austria finalmente se ha dado el gusto y ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por el joven de 19 años Johannes Pietsch, más conocido artísticamente como JJ.

Austria es el ganador con menos puntos desde que se inauguró el sistema de votación anual al obtener 428 puntos en el Festival Eurovision celebrado en Basilea, Suiza.

El tema interpretado por JJ, 'Wasted Love', es una pieza de corte ópera-pop que no ha dejado indiferente ni al jurado ni al televoto.

Más noticias

Austria ha sido la candidatura más votada por parte de los jurados profesionales en Eurovisión 2025, obteniendo un total de 258 puntos. Además, ha logrado imponerse gracias al televoto, consolidando así su victoria en el certamen.

La candidatura austriaca ha contado con el escenógrafo Sergio Jaén y el coreógrafo Borja Rueda, ambos con experiencia previa en la cita de Madrid de Eurovisión Junior 2024, que han creado un show en blanco y negro.

Israel se ha quedado en el segundo puesto (357 puntos) y Estonia en el tercer puesto (356 puntos).

Por detrás se han situado Suecia, Italia, Grecia, Francia, Albania, Ucrania y Suiza, la anfitriona de 2025.

Dirigentes y periodistas de izquierda han celebrado la derrota de Israel, país al que acusan por la guerra en Gaza, sobre todo porque de haber ganado la representante israelí el próximo Festival de Eurovision debería hacerse en ese país.

Melody y el decepcionante lugar de España

Por su parte, la candidatura de España ha quedado en una decepcionante 24ª posición de los 26 países de la final, representada por Melody y su canción 'Esa Diva'.

España ha recibido 37 puntos.

De los jurados profesionales, España ha recibido diez puntos procedentes de Albania, cinco de Azerbaiyán, cinco de Francia y otros cinco de Malta, y dos puntos de Suecia. Además, ha recibido diez puntos del público, del televoto.

final-de-eurovision-2025-en-directo.jpeg.webp

RTVE debió frenar sus ataques contra Israel

RTVE ha iniciado la retransmisión de Eurovisión 2025 con el mensaje "frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción" después de que la organización del certamen le haya advertido de posibles sanciones si sus locutores volvían a hacer comentarios que consideran "políticos" ofensivos sobre Israel.

Es que la gran polémica se inició cuando, con letra del gobierno de Pedro Sánchez, los medios oficialistas como RTVE y otros acusaron a Israel por la guerra en Gaza, siempre sin decir absolutamente nada sobre el ataque del grupo terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023 sobre la población israelí, los asesinatos de 1250 personas, los secuestros de rehenes, las violaciones contra mujeres y la quema de niños en los kibutz.

Posteriormente, los Consejos de Informativos de RTVE han expresado su "preocupación ante la amenaza" de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), quien ha advertido con sancionar económicamente a RTVE si se volvía a mencionar el conflicto en Gaza durante la emisión de la final de Eurovisión que se celebraba la noche del sábado.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha defendido el mensaje de tono antisemita emitido por RTVE a favor de Palestina.

"Amen", ha publicado Puente en su red social X, junto con el vídeo en el que sale el texto --"Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina"-- arriba en castellano, y abajo, en inglés.

El controvertido ministro Puente es uno de los funcionarios más cuestionados del gobierno de Pedro Sánchez, y se ha vuelto centro de polémicas por sus ataques a dirigentes de la oposición e, incluso, a mandatarios extranjeros como el presidente de Argentina, Javier Milei.

Temas:

Eurovisión 2025 Austria Israel España decepción Melody

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos