Ubicadas en el corazón del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, las Islas Cíes son uno de los destinos más buscados por los viajeros que eligen conectar con la naturaleza en su estado más puro, este archipiélago es uno de los pocos Paraísos Vírgenes que nos quedan en la tierra.
No en vano el diario británico "The Guardian" la eligió como la "Mejor playa del mundo".
Un archipiélago único en el mundo
Las Islas Cíes están compuestas por tres islas principales: la Isla del Faro, Monteagudo y San Martiño, además de varios islotes. En conjunto, estas islas protegen la ría de Vigo de las inclemencias del océano Atlántico, creando un entorno donde la biodiversidad se encuentra en su máximo esplendor. La playa de Rodas, famosa por su fina arena blanca y aguas cristalinas, es la más conocida y, con razón, se considera una de las mejores playas del mundo.
Una demanda que no para de crecer
El atractivo de las Islas Cíes ha crecido considerablemente en los últimos años, y se ha convertido en un destino casi imprescindible para quienes visitan Galicia. Con más de 338.000 visitantes en 2024, las islas reciben un flujo constante de turistas durante la temporada alta. En verano, la capacidad máxima de visitantes diarios no puede superar las 250 personas que durante la temporada alta llega a un total de 2.000 personas.
Sin embargo, la demanda también ha generado desafíos en cuanto a la sostenibilidad del lugar. Las autoridades gallegas han implementado un sistema de reservas para controlar la cantidad de visitantes y preservar los valores naturales del archipiélago.
Naturaleza y Senderismo
Las Islas Cíes son un verdadero paraíso para los amantes del senderismo. Sus rutas, que se adaptan a distintos niveles de dificultad, permiten explorar sus paisajes naturales, desde sus bosques hasta sus acantilados, ofreciendo vistas impresionantes de la costa gallega. Entre las rutas más destacadas se encuentran la que lleva a la cima del monte de O Facho, donde se puede disfrutar de una panorámica única de la isla y la ría.
Cómo reservar
Este año, las Islas Cíes tienen una ocupación total durante el mes de agosto, especialmente en días con buen clima. Para quienes no puedan hacer su reserva para Cíes, la Isla de Ons ofrece una alternativa atractiva, con disponibilidad durante el final de mes. Las Ons, otro de los destinos más solicitados dentro del Parque Nacional, son ideales para quienes buscan tranquilidad y naturaleza en su estado más puro.
Consejos para los Viajeros
Para planear una visita a las Islas Cíes, es recomendable realizar la reserva con mucha anticipación, especialmente en temporada alta. Las plazas para el acceso a las islas, tanto para excursionistas como para campistas, se agotan rápidamente. La naviera Mar de Ons, una de las principales compañías que realiza el trayecto, destaca la alta demanda durante este verano y sugiere a los turistas que programen su visita con tiempo para asegurar su lugar.
Turismo responsable
Visitar las Islas Cíes es más que una experiencia visual; implica reflexionar sobre la importancia de conservar nuestros espacios naturales. A través de medidas como el control de acceso y la preservación activa de sus ecosistemas, Galicia demuestra que el turismo puede ser una herramienta poderosa para la protección de la naturaleza, siempre que se gestione de manera responsable.
Las Islas Cíes, con su impresionante belleza, siguen siendo un refugio para los amantes de la naturaleza que buscan que anhelan sumergirse en un entorno natural virgen. Sin duda, se han ganado su lugar como uno de los destinos más codiciados de Galicia y, por qué no, de toda España.