14 de noviembre 2025 - 15:42hs

El mundo del fútbol despide este viernes a Francisco Xabier Azkargorta Uriarte, exentrenador del Espanyol de Barcelona, Valladolid y Sevilla, quien falleció a los 72 años en Bolivia.

La noticia fue confirmada por Oriente Petrolero, club con el que mantuvo un estrecho vínculo profesional.

Azkargorta, que dirigió al Espanyol de Barcelona entre 1983 y 1986, llevó a la selección de Bolivia al Mundial de 1994.

Más noticias

“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del profesor Xabier Azkargorta, exdirector técnico de nuestra institución y símbolo del fútbol boliviano, quien llevó a nuestra Selección al Mundial de 1994. Acompañamos en este momento de dolor a su familia y amigos que hoy despiden a una verdadera leyenda”, publicó Oriente Petrolero en sus redes sociales. “Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del profesor Xabier Azkargorta, exdirector técnico de nuestra institución y símbolo del fútbol boliviano, quien llevó a nuestra Selección al Mundial de 1994. Acompañamos en este momento de dolor a su familia y amigos que hoy despiden a una verdadera leyenda”, publicó Oriente Petrolero en sus redes sociales.

En España, dirigió al Nàstic (1982-1983), Espanyol (1983-1986), Sevilla (1987-1989) y Tenerife (1989-1991) y es muy recordado en el cuadro blanquiazul.

"Lamentamos comunicar que nos ha dejado Xabier Azkargorta. Con 134, se convirtió en el séptimo técnico con más partidos en la historia del club", informó el Espanyol de Barcelona.

Todos los equipos españoles en los que participó dieron este viernes muestras de cariño y respeto. El Tenerife recordó que Azkargorta fue clave en la permanencia y anunció que este sábado, durante el partido contra el Celta B, se guardará "un minuto de silencio en su memoria".

xabier-azkargorta_101-13659712_20251114111442

La trayectoria de Azkargorta: de las canchas a la medicina y los banquillos

Inició su carrera futbolística en el Athletic de Bilbao aunque pronto orientó su futuro hacia la medicina y, posteriormente, a los banquillos.

Su carrera como entrenador comenzó en el Nàstic, y con apenas 29 años asumió el mando del Espanyol en Primera División. Más tarde dirigió a otros clubes españoles, entre ellos Sevilla, Valladolid y Tenerife.

Su nombre quedó grabado en la historia del fútbol sudamericano tras lograr un hito para Bolivia: la clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994. Ese éxito le valió ser contratado por Chile para encabezar el proceso rumbo a Francia 1998.

Sin embargo, la selección chilena no logró los resultados esperados, especialmente tras una discreta actuación en la Copa América de 1995 y posteriores encuentros clasificatorios, por lo que Azkargorta terminó dejando el cargo.

Posteriormente, continuó su carrera en Japón y México, y regresó a España para desempeñarse como director de las Academias del Real Madrid durante dos años. En 2008 asumió la dirección deportiva del Valencia, ampliando así su destacada trayectoria en el ámbito futbolístico.

Lejos de las fronteras españoles, entrenó al Yokohama Marinos japonés (1997-98), al Chivas mexicano (2005) y varios equipos bolivianos.

Su legado, especialmente en Bolivia, lo consagra como una figura emblemática cuyo impacto trascendió fronteras.

Temas:

muere Espanyol Sevilla Bolivia Mundial 1994

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos