1 de julio 2025 - 16:05hs

El 29 de junio marcó el cierre definitivo de la Taberna Garibaldi, el bar-café cultural impulsado por Pablo Iglesias, que abrió en marzo de 2024 en Lavapiés. Sin embargo, no se trata de un adiós, sino de un traslado.

Iglesias adelantó que el local cambiará de ubicación a un espacio más grande y céntrico, tras haber recaudado más de 140.000 euros en una campaña de micromecenazgo.

Pablo Iglesias

Un proyecto híbrido con ideología y cultura

La Taberna Garibaldi abrió en marzo de 2024 como un espacio multifuncional que combinaba bar, centro cultural y ágora política. Su propuesta gastronómica iba más allá de lo convencional, con platos como el "Salmorejo Partisano" o las "Enchiladas Viva Zapata", reflejando el tono ideológico del local.

Más noticias

Además, la agenda ofrecía desde debates políticos hasta recitales poéticos, pasando por presentaciones de libros.

La propuesta, sin embargo, no estuvo exenta de controversia. En sus primeros días, el local fue objeto de actos vandálicos, incluidos grafitis de grupos anarquistas que rechazaban el uso del nombre "Durruti Dry Martini" para un cóctel.

No obstante, la Taberna Garibaldi se consolidó como un punto de encuentro para militantes, intelectuales y curiosos, alcanzando una media de 3,9 estrellas en Google Maps tras 602 reseñas.

Controversias y enfrentamientos con la normativa

Uno de los episodios más tensos del local ocurrió en abril de 2025, cuando Pablo Iglesias y la escritora Irene Zugasti presentaron el libro Enemigos íntimos en un evento que terminó con una sanción por exceso de aforo. El local había registrado 55 personas, cuando la normativa municipal permitía solo 45.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aprovechó la situación para criticar la gestión del local, recordando que Iglesias debía cumplir las normas como cualquier otro ciudadano. "Pablo Iglesias tiene que cumplir las normas como todo hijo de vecino", dijo el regidor, ironizando con que podría usar el crowdfunding para pagar la multa, que ascendió a 4.500 euros.

Iglesias, por su parte, utilizó las críticas para promover aún más la campaña de micromecenazgo, asegurando que estarían dispuestos a pagar la multa "con gusto". A pesar de las tensiones, el bar continuó funcionando con normalidad, y su cierre llega tras meses de "celebración, intensidad y cultura en libertad", según el comunicado final.

Un nuevo comienzo para la Taberna Garibaldi

El cierre de la Taberna Garibaldi no es, en palabras de Iglesias, un final, sino el comienzo de una nueva etapa en un local más grande y con mayores oportunidades. Los seguidores de este espacio cultural y político deberán esperar hasta que el equipo de la taberna dé a conocer el nuevo lugar.

Mientras tanto, el legado de Garibaldi en Lavapiés quedará marcado como un proyecto que, a pesar de las controversias, consiguió reunir a diferentes sectores bajo el lema de la cultura y la política.

FUENTE: El Observador

Temas:

Pablo Iglesias Taberna Garibaldi

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos