Bessent descarta una recesión en 2026 en EEUU, pero alerta sobre grandes desafíos para algunos sectores de la economía
"Soy muy optimista respecto a 2026", dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Qué sectores están más complicados con la aún elevada tasa de interés.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que EEUU no corre riesgo de entrar en recesión en 2026 y afirmó que los estadounidenses pronto se beneficiarían de las políticas económicas de la administración Trump en materia comercial e impositiva. "Soy muy optimista respecto a 2026", dijo Bessent en una entrevista en Meet the Press de NBC News. "Hemos sentado las bases para una economía con un crecimiento muy sólido y no inflacionario", agregó.
Partes del enorme paquete de gasto del Partido Republicano —"la Gran y Hermosa Ley"— aún están en vigor y aún no se han notado en la economía, afirmó Bessent. La nueva ley hace permanentes los recortes de impuestos de Trump de 2017, junto con una bonificación para personas mayores para compensar los impuestos de la Seguridad Social y una mayor deducción fiscal estatal y local. El plan también incluye exenciones fiscales para las propinas, el pago de horas extras y los préstamos para automóviles.
Donald Trump. AFP
AFP
Sectores relacionados con la tasa de interés
También se espera que los costos de la atención médica sean más asequibles, añadió Bessent. El secretario indicó que la administración Trump tendría más noticias al respecto esta semana.
Por ahora, se espera que el estancamiento en el Congreso relacionado con la extensión de los subsidios mejorados en el marco de la Ley de Atención Médica Asequible, conocida como Obamacare, aumente los costos de la atención médica para millones de personas.
Bessent reconoció que algunos sectores de la economía muestran signos de dificultades, como la vivienda y los sectores sensibles a las tasas de interés. Citó la economía de servicios como un factor que contribuye a la inflación, afirmando que la baja de los precios de la energía pronto contribuirá a la disminución de los precios.
Alrededor de dos tercios de los votantes registrados afirman que la administración Trump ha incumplido con las expectativas sobre la economía y el costo de vida, según una encuesta reciente de NBC News.
jp morgan.png
Confianza según ingresos
La opinión de los estadounidenses sobre la economía depende en gran medida de su nivel de ingresos, según la última Encuesta sobre el Costo de Vida de JP Morgan.
Los encuestados de altos ingresos calificaron su confianza con un promedio de 6,2 sobre 10, siendo 10 el mejor puntaje, según el banco. Más de la mitad de este grupo eligió una calificación entre 7 y 10. En contraste, los consumidores de bajos ingresos reportaron una puntuación promedio de 4,4.