25 de noviembre 2025 - 11:31hs

En una nueva señal de la importancia que la da al desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos, Donald Trump lanzó "Misión Génesis", un plan para avanzar en la investigación científica en IA. La intención es unificar los esfuerzos de empresas tecnológicas y de las universidades con los del gobierno para lograr el objetivo del presidente de convertir a EEUU en líder en este campo de rápido crecimiento.

"Estados Unidos está en una carrera por el dominio tecnológico global en el desarrollo de inteligencia artificial", dice la orden ejecutiva firmada por Trump el lunes, que describe la IA como "una frontera importante para el descubrimiento científico y el crecimiento económico".

El decreto describe la misión como "un esfuerzo nacional coordinado para aplicar la IA a la ciencia, comparable en importancia histórica al Proyecto Manhattan, desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial para crear la primera bomba atómica".

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecretaryWright/status/1993104478070095909?s=20&partner=&hide_thread=false

Además, encarga al Departamento de Energía construir una plataforma integrada de IA que combinará las supercomputadoras del país, los conjuntos de datos científicos federales e instalaciones de investigación para acelerar los descubrimientos en campos que van desde la fusión nuclear hasta la fabricación de semiconductores.

Michael Kratsios, asistente del presidente para ciencia y tecnología y director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica, dirigirá la iniciativa.

Qué implica el plan

En el marco de la iniciativa se creará la "Plataforma Estadounidense de Ciencia y Seguridad", que proporcionará a los investigadores acceso a recursos de computación de alto rendimiento, herramientas de modelado de IA y conjuntos de datos federales para automatizar las investigaciones, reveló la agencia AFP.

El plan abre la puerta a un aumento de las asociaciones público-privadas para el desarrollo de la IA: establece que en 90 días el secretario de Energía, Chris Wright, deberá identificar los sistemas y datos disponibles para apoyar el programa, incluidos los "recursos disponibles a través de socios industriales".

Trump - Misión Génesis
Trump junto a Wright y Kratsios

Trump junto a Wright y Kratsios

Uno de los objetivos es que el proyecto ayude al gobierno a resolver problemas de ingeniería, energía y seguridad nacional, incluida la racionalización de la red eléctrica del país, según dijeron funcionarios de la Casa Blanca a la agencia AP. Esto se da en el marco de la creciente demanda energética para abastecer los centros de datos para IA.

Los centros de datos necesarios para alimentar la IA representaron alrededor del 1,5 % del consumo mundial de electricidad el año pasado, y se prevé que el consumo energético de esas instalaciones se duplique con creces para 2030, según la Agencia Internacional de la Energía.

En ese contexto, el mes pasado la administración estadounidense cerró un acuerdo por 80.000 millones de dólares con Westinghouse Electric, Cameco y Brookfield Asset Management para la construcción de nuevos reactores nucleares para el sector. La alianza va en línea con la orden ejecutiva que el propio Trump firmó en mayo para la construcción de 10 "nuevos grandes reactores con diseño completo en construcción para 2030".

Los dominios prioritarios del nuevo plan incluyen manufactura avanzada, biotecnología, materiales críticos, energía nuclear, computación cuántica y semiconductores, todos ellos áreas donde Estados Unidos enfrenta una creciente competencia de China.

Temas:

Donald Trump inteligencia artificial EEUU

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España