Nicolás Maduro les da 48 horas a Iberia, Air Europa y Plus Ultra para volver a volar a Venezuela
El presidente de Venezuela amenaza a las aerolíneas españolas con quitarles sus derechos de tráfico en ese país luego de suspender sus operaciones tras la alerta de seguridad emitida el sábado por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.
La tensión aérea entre Venezuela y varias aerolíneas internacionales escaló este martes, luego de que el Gobierno de Nicolás Maduro advirtiera que Iberia, Air Europa y Plus Ultra podrían perder sus derechos de tráfico si no reanudan sus vuelos a Caracas en un plazo de 48 horas.
El ultimátum fue comunicado por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y trasladado por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que agrupa a más de 300 compañías y que pidió “mayor diálogo” y “claridad” ante un escenario que, asegura, ya sitúa a Venezuela como uno de los países con menor conectividad aérea de la región.
image
Alerta de seguridad de la FAA
Las aerolíneas suspendieron sus operaciones tras la alerta de seguridad emitida el sábado por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, que instó a extremar precauciones al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe debido al aumento de tensión militar entre Washington y Caracas. Al menos 22 vuelos programados desde la capital venezolana fueron cancelados en los últimos días.
Iberia confirmó el fin de semana la suspensión temporal de sus rutas y anunció que la medida se mantendrá, como mínimo, hasta el 1 de diciembre. La compañía opera cinco vuelos semanales entre Caracas y Madrid, sin frecuencias los viernes ni los domingos, según datos de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV).
Desde IATA advirtieron que la presión ejercida por la autoridad venezolana podría agravar aún más la caída de la conectividad aérea y reiteraron que las aerolíneas retomarán sus operaciones “tan pronto como las condiciones lo permitan”.
Vuelos de B-52 en el Caribe Sur
La organización insistió en la necesidad de coordinar acciones que garanticen seguridad para las tripulaciones y pasajeros, en un contexto marcado por ejercicios militares estadounidenses —incluidos vuelos recientes de un B-52 escoltado por cazas— frente a las costas venezolanas.
En un discurso reciente, Maduro aseguró que Estados Unidos “no podrá con Venezuela”, en un clima regional cada vez más tenso que ya tiene impacto directo en la movilidad aérea. Las próximas horas serán decisivas para saber si las aerolíneas ceden al ultimátum o mantienen la suspensión preventiva.