Plus Ultra suma nuevas alternativas para vuelos entre España y Argentina
Plus Ultra, una aerolínea de bajo costo, comenzará a operar esta ruta con una frecuencia inicial de dos vuelos semanales, los cuales podrían aumentar a cuatro frecuencias dependiendo de la demanda.
21 de noviembre 2025 - 10:41hs
Así son los aviones de Plus Ultra que comenzarán a operar la ruta entre Buenos Aires y Madrid. (PLUS ULTRA)
El Gobierno argentino autorizó a la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas a operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires, lo que amplía las opciones de vuelos directos entre ambos países. La noticia, que fue confirmada en la última semana, marca un nuevo capítulo para los viajeros que buscan conectar España con Argentina.
Plus Ultra, una aerolínea de bajo costo, comenzará a operar esta ruta con una frecuencia inicial de dos vuelos semanales, los cuales podrían aumentar a cuatro frecuencias dependiendo de la demanda.
La compañía ya tiene disponibles los boletos para la venta, con precios iniciales de alrededor de US$930 ida y vuelta en clase económica, lo que representa una opción atractiva para quienes busquen una alternativa más económica frente a las aerolíneas tradicionales.
La autorización para Plus Ultra se dio en el marco de una estrategia más amplia del Gobierno argentino para incrementar la conectividad aérea con Europa y mejorar las opciones de los pasajeros. Según fuentes oficiales, el primer vuelo de la aerolínea está previsto para mayo de 2026, lo que permitirá a los viajeros disfrutar de una opción más económica y directa para viajar a Argentina desde Madrid.
Las alternativas actuales para volar a Argentina
Hasta la fecha, la ruta entre Madrid y Buenos Aires está dominada por varias aerolíneas internacionales, entre las que se incluyen Iberia, Air Europa y Aerolíneas Argentinas. Estas compañías han mantenido una fuerte presencia en el mercado durante años, ofreciendo vuelos directos entre ambas ciudades.
Iberia: La aerolínea española mantiene múltiples vuelos semanales entre Madrid y Buenos Aires, con tarifas que varían considerablemente según la temporada y la anticipación de la compra.
Air Europa: Otra opción importante, que también conecta Madrid con Buenos Aires, ofreciendo vuelos directos a precios competitivos, especialmente en las épocas de menos demanda.
Aerolíneas Argentinas: La aerolínea nacional mantiene su liderazgo en la ruta, con varias frecuencias semanales y una fuerte presencia en el mercado local.
air-europa.jpg
Avion de Air Europa
¿Qué cambia con la llegada de Plus Ultra?
La entrada de Plus Ultra a esta ruta no solo amplía las alternativas de vuelo, sino que también introduce una competencia en el mercado de vuelos directos de bajo costo. Este cambio podría tener implicaciones importantes en las tarifas, ya que la aerolínea busca ofrecer precios más accesibles, lo que podría obligar a las aerolíneas tradicionales a ajustar sus precios para mantenerse competitivas.
La autorización de Plus Ultra también refuerza la apuesta por una mayor conectividad entre España y Argentina, un mercado muy demandado por los viajeros debido a la fuerte comunidad argentina en España y la conexión histórica entre ambos países. Con la posibilidad de ofrecer vuelos regulares de bajo costo, Plus Ultra se convierte en una opción atractiva para aquellos que priorizan el ahorro sin sacrificar la comodidad de un vuelo directo.
Si bien la ruta ya está aprobada y los boletos están disponibles, hay algunos detalles que los pasajeros deben tener en cuenta antes de hacer su reserva:
Frecuencia de vuelos: Plus Ultra comenzará con dos vuelos semanales, pero podría incrementar la frecuencia según la demanda.
Precios: Aunque los precios iniciales son competitivos, los viajeros deben comparar entre las diferentes aerolíneas para encontrar la mejor opción según sus necesidades y fechas de viaje.
Disponibilidad de rutas: Además de Madrid, algunos viajeros pueden considerar volar desde otras ciudades españolas, lo que podría agregar opciones adicionales dependiendo de su ubicación.