22 de noviembre 2025 - 18:17hs

La artista argentina Marta Minujín inaugurará el próximo 27 de noviembre una instalación lumínica en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid, en el marco de la quinta edición de BIENALSUR.

La obra forma parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, y propone una experiencia inmersiva que transforma la percepción del espacio y dialoga con la colección histórica del museo.

Tres ciudades, un mismo concepto artístico

La instalación en Madrid se exhibe en paralelo con otras dos obras de la artista que se presentan de forma simultánea en Buenos Aires y Riyadh (Arabia Saudita).

Más noticias
JCCQEN675BATHJGYVJWVPINI64

En todos los casos, Minujín retoma elementos centrales de su trayectoria como el color estridente, la luz de neón, las esculturas blandas y la interacción directa con el público, para reinterpretarlos en clave contemporánea y digital.

Obras en Buenos Aires y Arabia Saudita

En Buenos Aires, el MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo Hotel de Inmigrantes exhibe ‘Implosión!’, un cubo digital con su característico patrón de rayas, acompañado por una banda sonora original. La pieza alude a su obra histórica Soft Gallery, presentada en Washington en 1973.

En Riyadh, el SAMoCA alberga ‘Escultura de los sueños, rayas y colores’, una obra inflable transitable, que forma parte de su serie ‘Golosinas emocionales’ y está acompañada por cantos de aves sudamericanas, en lo que se describe como una “migración poética”.

Un recorrido global con eje en el arte latinoamericano

La muestra forma parte de la curaduría expandida que propone BIENALSUR, cuyo concepto se articula en distintas ciudades del mundo.

Según Diana Wechsler, directora artística del proyecto, el trabajo de Minujín constituye uno de los capítulos autónomos de esta red global que en 2025 abarca más de 19.000 kilómetros y 70 ciudades en los cinco continentes.

Una artista clave del arte contemporáneo latinoamericano

Reconocida desde mediados del siglo XX por sus intervenciones monumentales y su enfoque participativo, Marta Minujín es una figura central del arte conceptual argentino.

A lo largo de su carrera ha colaborado con figuras como Andy Warhol, y sus obras integran colecciones de museos como el MoMA, el Metropolitan de Nueva York, el Centro Pompidou de París o el Museo Reina Sofía de Madrid.

Entre sus distinciones figura la beca Guggenheim, y continúa siendo una referente activa en la escena del arte contemporáneo global.

Temas:

Marta Minujín Madrid Bienalsur

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos