21 de noviembre 2025 - 15:41hs

El exfutbolista Andrés Iniesta ingresó en el mundo del ciclismo a través de NSN (Never Say Never), empresa de la que es cofundador, tras adquirir la licencia del Israel-Premier Tech, el equipo que fue objeto de protestas propalestinas durante la última Vuelta a España.

A partir de la temporada 2026, la formación competirá bajo el nombre NSN Cycling Team y se convertirá en el primer conjunto con base operativa en Cataluña.

La operación incluye la incorporación del staff técnico y administrativo —unas 170 personas— además de vehículos, material deportivo y contratos vigentes.

Más noticias
ciclismo

La alianza con el fondo suizo-catalán

Para financiar su apuesta, NSN cerró una alianza con Stoneweg, un fondo suizo-catalán que pasará a ser accionista de la compañía. Aunque el equipo se registrará oficialmente bajo licencia suiza, su centro operativo se ubicará en Barcelona y Girona.

“Tras varios proyectos conjuntos, NSN y Stoneweg han formalizado ahora su alianza estratégica mediante un acuerdo por el cual Stoneweg se convierte en accionista de NSN, con el objetivo de seguir apoyando grandes proyectos en el ámbito del deporte y el entretenimiento”, indicó la empresa en un comunicado.

En el plano deportivo, el eritreo Biniam Girmay será uno de los líderes del renovado equipo y figuras como Chris Froome y Sylvan Adams —este último pieza clave del proyecto y estrechamente vinculado al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu— no continuarán en la estructura.

La dirección deportiva seguirá a cargo de Kjell Carlström, que trabajó en la etapa anterior.

Tras el traspaso, el conjunto mantendrá su característico color azul y contará con un presupuesto anual aproximado de 25 millones de euros.

Temas:

Andrés Iniesta ciclismo Israel España Cataluña

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos