10 de diciembre 2024 - 9:34hs

Lo que importa

  • El número de startups respaldadas por capital de riesgo en América Latina se duplicó entre 2020 y 2023, alcanzando más de 2.500 empresas, según LAVCA, una asociación de inversores regionales.
  • En 2021, las startups de la región atrajeron 16.000 millones de dólares en inversiones, igualando en un año el total de la década anterior.
  • Aunque la financiación ha disminuido desde su auge en la pandemia, se espera que el número de startups continúe creciendo, con más apoyo de fondos locales.
  • La falta de apoyo gubernamental significativo sigue siendo un desafío, pero los emprendedores aprovechan las dificultades locales para innovar y prosperar.

Contexto

¿Qué impulsó el crecimiento de las startups en América Latina?

La pandemia aceleró el interés en soluciones tecnológicas, ya que las restricciones impulsaron a las personas a buscar alternativas para comprar, consultar médicos y realizar otras actividades online. Muchas empresas tradicionales no tenían portales digitales funcionales, lo que abrió espacio para startups innovadoras. Además, grandes fondos como el japonés SoftBank, que lanzó un fondo de 5.000 millones de dólares en 2019, incentivaron la inversión en la región.

Más noticias

¿Cómo se comparan las startups de América Latina con las de otras regiones?

Al igual que en otros lugares, muchas startups latinoamericanas buscan hacer la vida más conveniente, como las que facilitan la entrega de comida y compras a domicilio. Sin embargo, también responden a problemas únicos de la región, como servicios postales deficientes y falta de confianza en transacciones. Estas características han dado lugar a soluciones innovadoras como Mercado Libre, que desarrolló su propio sistema logístico, o Kavak, que actúa como intermediario en la venta de autos usados para garantizar seguridad y confianza.

¿Qué sectores son los más prometedores para las startups en la región?

La logística es un sector clave. Dado el bajo desempeño de los servicios postales tradicionales, startups como Mercado Libre han liderado la creación de infraestructuras propias y se espera un aumento en las entregas entre empresas (B2B), especialmente con el crecimiento manufacturero en México. Otro sector relevante es el inmobiliario, con plataformas como Loft en Brasil, que facilita la compra, venta y remodelación de propiedades. Además, el acceso a servicios financieros representa una gran oportunidad, como lo demuestra Nubank, que ha crecido hasta convertirse en el cuarto banco más grande de Brasil, consignó The Economist.

¿Qué países lideran el ecosistema de startups?

Brasil es el principal hub de startups, seguido por México, Colombia, Chile y Argentina. Se espera que más países generen unicornios y que ciudades fuera de las capitales se conviertan en centros de innovación. A medida que las startups cruzan fronteras regionales, el ecosistema se diversifica y crece.

¿Qué obstáculos enfrentan las startups en la región?

La falta de apoyo oficial significativo, burocracias lentas y regulaciones desactualizadas son barreras constantes. Aunque los gobiernos celebran la innovación, no ofrecen programas robustos como los de Israel o Singapur. Sin embargo, los emprendedores locales se destacan por su resiliencia y capacidad para transformar estos desafíos en oportunidades.

Cómo sigue

El ecosistema de startups en América Latina continuará evolucionando en 2024. Aunque el nivel de financiamiento probablemente se estabilice, el número de nuevas empresas seguirá aumentando, con mayor participación de fondos locales. Sectores como la logística, los servicios financieros y el inmobiliario seguirán liderando, mientras que nuevos países y ciudades emergerán como nuevos centros de innovación. A pesar de la falta de apoyo gubernamental sustancial, la resiliencia y creatividad de los emprendedores latinoamericanos seguirán siendo clave para su éxito, consolidando a la región como un terreno fértil para la innovación.

Temas:

Startups Latinoamérica pandemia innovación Tecnología

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España