26 de junio 2025 - 11:36hs

Lo que importa

  • En Santa Mónica, un grupo de residentes está bloqueando intencionadamente el paso de los robotaxis de Waymo, desactivando sus sensores y provocando que se acumulen en callejones cercanos.

  • Los vecinos se quejan del ruido generado por los vehículos autónomos de Waymo, principalmente los pitidos de reversa, que los afectan durante la noche, interrumpiendo su descanso.

  • Aunque Waymo ha implementado medidas como aspiradoras más silenciosas y limitación de velocidad, los residentes siguen insatisfechos y consideran que no se ha hecho lo suficiente para mitigar los problemas.

  • Las autoridades locales no pueden regular el funcionamiento de los robotaxis, ya que la Comisión de Servicios Públicos de California y el Departamento de Vehículos Motorizados controlan la seguridad de estos vehículos.

  • La situación pone en evidencia la falta de legislación adecuada para los vehículos autónomos y el desafío de convivir con nuevas tecnologías sin regulaciones claras.

Contexto

¿Qué está ocurriendo en Santa Mónica con los Waymo?

En Santa Mónica, un grupo de vecinos conocido como los “apiladores” ha comenzado a sabotear el paso de los robotaxis Waymo, desactivando sus sensores con cinta adhesiva, por lo que los vehículos autónomos se ven obligados a apilarse en un callejón y no pueden ingresar a una zona de carga. Este sabotaje tiene como objetivo interrumpir el ruido nocturno causado por los vehículos, cuyas luces intermitentes, bocinazos y pitidos de reversa afectan el sueño de los residentes cercanos. Además, se quejan del ruido que genera limpiar estos vehículos autónomos entre viajes. "Solo queremos que los Waymos dejen de pitar por la noche. Nos molestan muchísimo. Molestan a nuestros vecinos", dijo uno de los "apiladores" a CNN.

Más noticias
Waymo - AP.jpg

¿Qué medidas ha tomado Waymo para mitigar el problema?

Waymo es propiedad de Alphabet, la matriz de Google, y cuenta actualmente con unos 300 robotaxis circulando por las calles del condado Los Ángeles. La empresa ha introducido varios cambios, como aspiradoras más silenciosas, una reducción de la velocidad en las zonas afectadas y la plantación de bambú para amortiguar el ruido. "Estamos en conversaciones continuas con el Departamento de Transporte de la ciudad y colaborando activamente con la agencia para explorar e implementar medidas de mitigación que aborden las preocupaciones de los vecinos", señaló un portavoz de Waymo. Sin embargo, los residentes siguen insatisfechos y creen que las soluciones implementadas no son suficientes.

¿Quién regula el funcionamiento de los vehículos autónomos en California?

Los vehículos autónomos, como los robotaxis de Waymo, son regulados por la Comisión de Servicios Públicos de California y el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). Estos organismos se centran principalmente en la seguridad de los pasajeros, pero no tienen autoridad sobre los problemas relacionados con el ruido o el impacto ambiental.

¿Cómo afecta la legislación actual a la convivencia con los robotaxis?

La ley federal exige que todos los vehículos autónomos, al igual que los camiones de reparto, emitan un pitido al hacer reversa por razones de seguridad. Sin embargo, algunos residentes cuestionan la necesidad de este pitido, argumentando que los robots pueden ver con la misma claridad al dar marcha atrás que al avanzar y que están programados para no atropellar a ningún humano que se interponga en su camino.

¿Cómo se siente la comunidad respecto a la implementación de esta tecnología?

Los residentes sienten que no se ha realizado suficiente consulta pública antes de la introducción de los robotaxis en su vecindad. Mientras que algunos reconocen los avances tecnológicos, hay un creciente temor de que el progreso tecnológico interfiera con su calidad de vida, causando molestias y preocupaciones de seguridad.

Cómo sigue

La situación en Santa Mónica representa solo un ejemplo de los desafíos que traerá la expansión de la inteligencia artificial en la vida cotidiana. A medida que más ciudades implementen vehículos autónomos, es probable que surjan problemas similares relacionados con el ruido, la seguridad y la falta de regulación clara. Las autoridades locales y estatales deben considerar una legislación más precisa que aborde tanto la seguridad de los vehículos autónomos como su impacto en las comunidades.

Temas:

Santa Monica Waymo California

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España