9 de junio 2025 - 10:40hs

Lo que importa sobre el reclamo de Sheinbaum

  • La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó las redadas y la violencia contra migrantes mexicanos en Los Ángeles, California.

  • Sheinbaum sostuvo que la solución al fenómeno migratorio no es con redadas ni violencia, sino con una reforma migratoria integral.

  • En la última semana, al menos 118 inmigrantes fueron arrestados en operativos realizados en varias partes de la ciudad. De ellos, 35 eran mexicanos.

  • Donald Trump envió 2.000 soldados de la Guardia Nacional a Los Ángeles tras las protestas contra las redadas migratorias.

  • El gobierno mexicano está en contacto con los migrantes detenidos en Los Ángeles y sus familias a través de la cancillería y los cónsules.

Claudia Sheinbaum - EFE Isaac Esquivel.avif

Contexto

¿Por qué la presidenta Sheinbaum criticó las redadas en Los Ángeles?

Sheinbaum criticó las últimas medidas migratorias de Estados Unidos, particularmente con las redadas y el uso de la violencia contra migrantes mexicanos por parte del gobierno, frente a las protestas en la ciudad de Los Ángeles. "No es con redadas ni con violencia” como se solucionará el fenómeno migratorio, dijo la mandataria mexicana el domingo durante la inauguración de un hospital el estado de Puebla. En cambio, abogó por una reforma integral que considere las necesidades de los migrantes mexicanos en EEUU.

Más noticias
Protestas en Los Ángeles. AP.webp

¿Cuántos migrantes fueron detenidos en LA?

En la última semana, al menos 118 inmigrantes fueron arrestados en operativos realizados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), en distintos puntos de la ciudad californiana. De los detenidos, 35 tenían nacionalidad mexicana. Esta situación generó un ambiente de tensión cuando multitudes se congregaron frente a negocios que presuntamente iban a ser blanco de redadas. Los manifestantes expresaron su rechazo a estas medidas y pidieron un trato más justo para los migrantes.

protestas inmigrantes Los Angeles.jpg

¿Qué está haciendo México para apoyar a los migrantes detenidos?

El gobierno mexicano, a través del canciller Juan Ramón de la Fuente y los cónsules, informó que ya se encuentra en contacto con los migrantes detenidos durante las redadas en Los Ángeles. Además, se está comunicando con las familias de los detenidos para garantizar su bienestar y protección.

¿Cómo reaccionó el gobierno de EE.UU. ante las protestas?

En respuesta a las protestas, Trump ordenó el despliegue de 2.000 soldados de la Guardia Nacional a Los Ángeles. La decisión del mandatario se impuso sobre la autoridad del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, quien calificó la medida de "provocación deliberada". Normalmente, la Guardia Nacional de cada estado se activa únicamente cuando lo solicita el gobernador. Sin embargo, Trump recurrió a una ley federal, que no se utilizaba desde 1965, que permite al presidente federalizarlal bajo ciertas circunstancias específicas. En este caso, sostuvo que las protestas configuraban "una forma de rebelión contra la autoridad del gobierno", lo que, según Trump, le daba autoridad para intervenir.

Protestas en Los Ángeles 2 . AP.webp

¿Cuál es la importancia de los migrantes mexicanos para la economía de EE.UU.?

Sheinbaum destacó que los migrantes mexicanos, tanto documentados como indocumentados, son fundamentales para la economía estadounidense. Los mexicanos en EE.UU. aportan alrededor de 781.000 millones de dólares anuales al Producto Interno Bruto del país, y los migrantes indocumentados contribuyen con casi 100.000 millones de dólares en impuestos, que incluyen pagos a la seguridad social, Medicare y seguros de desempleo.

Temas:

Los Angeles Redada Claudia Sheinbaum México Estados Unidos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España