Donald Trump conoció este viernes su sentencia por el caso de la ex actriz porno Stormy Daniels: el juez Juan Merchán dictó para el presidente electo el "descargo incondicional", después de que el año pasado fuera encontrado culpable de los 34 cargos que se le imputaban. La resolución implica que el magnate republicano, que será el primero en llegar a la Casa Blanca como delincuente convicto, no deberá pagar ninguna pena de cárcel o multa ni cumplir con libertad condicional.
"Nunca antes se había presentado a este tribunal un conjunto de circunstancias tan único y notable", explicó el juez del Tribunal de Distrito de Manhattan en una audiencia a la que Trump asistió virtualmente. Merchán dijo que lo que hace a este caso "extraordinario" son las protecciones legales que ofrece el cargo de presidente de Estados Unidos, "no el ocupante" del cargo.
"Buena suerte en su segundo mandato", le deseó el juez después de dar a conocer la sentencia, que se conoce justo 10 días antes de que Trump asuma como el 47 presidente estadounidense.
En mayo del año pasado, el republicano, de 78 años, fue declarado por un jurado popular culpable de los 34 delitos que se le imputaban por falsificar registros contables para encubrir el pago de un soborno por 130.000 dólares a la actriz de cine porno Stephanie Cliffords, conocida como "Stormy Daniels", para comprar su silencio sobre un encuentro sexual que había tenido con él. Como esto ocurrió antes de los comicios de 2016, se considera que hubo interferencia electoral.
La defensa de Trump: "Soy totalmente inocente"
El presidente electo tildó el proceso penal de "vergüenza para el sistema" judicial. "El hecho es que soy totalmente inocente, no hice nada malo", aseguró. El juicio se hizo "para dañar mi reputación para que perdiera las elecciones y obviamente eso no funcionó", dijo el magnate por videoconferencia desde Florida junto a uno de sus abogados. "Esta ha sido una experiencia muy terrible", señaló
Trump - sentencia Stormy Daniels -2- AFP.jpg
Trump sufrió el jueves por la noche un último revés después de que la Corte Suprema rechazara por estrecho margen -cinco votos frente a cuatro- un recurso de urgencia para impedir in extremis el anuncio de la sentencia, en el único de los cuatro frentes judiciales que tenía abiertos que lo ha sentado en el banquillo.
La sentencia de Trump, originalmente prevista para julio, se retrasó dos veces, después de que una decisión de la Corte Suprema, que otorga amplia inmunidad a los presidentes en el ejercicio de su cargo, llevara a los abogados del republicano a presentar una moción para anular la condena.
Esto, sumado a los intentos de trasladar el caso a un tribunal federal, llevó al juez Merchán a aplazar la decisión sobre la sentencia hasta después de las elecciones de noviembre. Tras la victoria electoral de Trump, su defensa insistió en el pedido de suspensión y desestimación de la condena para "evitar impedimentos inconstitucionales a la capacidad del presidente Trump para gobernar". En diciembre, el juez rechazó el pedido con el argumento de que la decisión del máximo tribunal no tenía "ninguna relación con el juicio", porque Trump fue condenado por algo que precedió a su primera presidencia.
Qué dijo el fiscal del caso
En la audiencia de este viernes, el fiscal Joshua Steinglass recordó que el veredicto del jurado contra Trump fue "unánime y decisivo y debe ser respetado" y que podría haber implicado una pena de entre uno y cuatro años de prisión, pero que recomendó al juez que otorgara una "sentencia de descargo incondicional" dadas las circunstancias únicas del caso.
"Debemos ser respetuosos con el cargo presidencial y tener en cuenta que este acusado será investido presidente dentro de diez días", dijo el fiscal, que a la vez acusó al futuro presidente de "participar en una campaña coordinada para socavar" el proceso que "ha causado un daño duradero a la percepción pública del sistema de justicia penal", consignó la agencia AFP.
Este era el único de los cuatro casos que pendían sobre Trump que lo sentó en el banquillo. Los otros tres en los que estaba inculpado, dos de ellos por el supuesto intento revertir el resultado de la elección presidencial de 2020 que perdió frente a Joe Biden y por la conservación de documentos clasificados en su casa, quedaron en suspenso tras su elección.