5 de marzo 2025 - 17:33hs

En medio del ajuste emprendido para reducir el gasto público, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, anunció el retiro de 4,5 millones de dólares en subvenciones destinadas a proyectos en América Latina, incluyendo la cría de alpacas en Perú, la lucha contra la discriminación de recicladores en Bolivia y la promoción de la integración cultural de migrantes venezolanos en Brasil.

Los recortes afectaron a la Fundación Interamericana, una agencia que cuenta con un presupuesto de 60 millones de dólares y que fue reducida a su mínimo, dejando solo un empleado activo, según informó Fox News.

Elon Musk en el Congreso - 4-3 - AFP.jpg

Los recortes de Doge en América Latina

Entre las subvenciones eliminadas se encuentran:

Más noticias
  • 903.811 dólares para la cría de alpacas en Perú.
  • 364.500 dólares para combatir la discriminación de recicladores en Bolivia.
  • 323.633 dólares para promover la integración de migrantes venezolanos en Brasil.
  • 813.210 dólares para huertos en El Salvador.
  • 731.105 dólares para mejorar la comercialización de hongos y guisantes en Guatemala.
  • 677.342 dólares para la expansión de ventas de frutas y mermeladas en Honduras.
  • 483.345 dólares para la producción artesanal de sal en Ecuador.
  • 39.250 dólares para la apicultura en Brasil.

DOGE y el plan de reducción de gastos federales

DOGE fue creado por orden ejecutiva de Donald Trump a principios de este año con el objetivo de optimizar el gobierno federal, reducir gastos y agilizar operaciones. Según su sitio web, la agencia ha generado ahorros por más de 105.000 millones de dólares en seis semanas a través de recortes en contratos, despidos y "eliminación de fraudes".

De todas formas, estos datos provienen de una página web con información difícil de verificar y que ha sido modificada en repetidas ocasiones, eliminando algunos de los ahorros previamente reportados.

En su discurso del martes por la noche ante el Congreso, Trump elogió la labor de DOGE y aseguró que se han detectado "cientos de miles de millones de dólares" en fraude gubernamental.

Trump ha utilizado estos supuestos ahorros como parte de su discurso político, argumentando que la reducción del gasto público contribuye a disminuir la deuda y combatir la inflación. Sin embargo, expertos en presupuesto y analistas independientes desconfían de la falta de transparencia en los datos presentados.

Temas:

DOGE América Latina Elon Musk Brasil Perú Bolivia

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España