The US Department of Education - EFE.webp
EFE
Contexto
¿Cuándo se suspendieron los planes IDR?
El mes pasado, la administración de Trump emitió una "orden de suspensión de trabajo" dirigida a sus administradores de préstamos, ordenándoles detener por completo el procesamiento de solicitudes para los planes de pago basados en ingresos. Además, el Departamento de Educación eliminó los formularios en línea y en papel para las solicitudes de IDR, impidiendo efectivamente que los deudores pudieran inscribirse.
¿Por qué se suspendieron los planes IDR?
El Departamento de Educación suspendió el procesamiento de los IDR después de una decisión que tomó el Tribunal de Apelaciones del 8º Circuito en un litigio en curso sobre el plan SAVE, una opción de pago basada en ingresos implementada bajo la administración de Joe Biden en 2023. Una coalición de estados liderada por fiscales generales republicanos había presentado una demanda el año pasado para bloquear dicho plan y en febrero el 8º Circuito decidió ampliar la medida cautelar que impide al Departamento de Educación implementarlo.
¿Cuáles son las contradicciones entre la orden del gobierno y la decisión del Tribunal?
El tribunal sugirió que la condonación de deuda bajo dos planes relacionados, ICR y PAYE, podría ser inapropiada, pero no llegó a anular ni bloquear esos programas. Además, tampoco ordenó impedir el acceso de los prestatarios al plan IBR o al programa PSLF, ambos expresamente autorizados por el Congreso. Sin embargo, la "orden de suspensión de trabajo" de la administración de Trump afecta a los cuatro planes de pago basados en ingresos.
¿Qué impacto tiene la suspensión?
La suspensión ha dejado a los deudores sin acceso a nuevos planes IDR, sin posibilidad de cambiar entre los planes existentes, ni de actualizar su información financiera, lo que ha causado un aumento de hasta 900 dólares en los pagos mensuales para algunos. Además, aquellos que estaban cerca de calificar para la condonación de préstamos a través de PSLF no pueden completar los requisitos necesarios debido a esta interrupción.
¿Por qué la AFT presentó la demanda?
La AFT argumenta que la acción del Departamento de Educación es ilegal y que está privando a millones de deudores de sus derechos a planes de pago asequibles y a la condonación de préstamos, muchos de los cuales ya enfrentan dificultades económicas debido a sus deudas estudiantiles. En su demanda, la AFT presentó testimonios de deudores afectados, entre ellos maestros y otros trabajadores del sector público, y aseguró que se encuentran atrapados en un "limbo devastador". Estos prestatarios no pueden cambiar sus planes de pago ni avanzar en el proceso de perdón de préstamos, lo que ha causado dificultades financieras graves, como el aumento de pagos mensuales y la incapacidad de ahorrar para el futuro.