"Soy el senador Alex Padilla y tengo preguntas para la secretaria", dijo el demócrata antes de ser derribado y esposado por agentes federales en una conferencia de prensa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dirigida por la secretaria Kristi Noem en Los Ángeles.
Noem estaba en Los Ángeles para abordar las manifestaciones en curso contra las políticas de inmigración de Donald Trump, incluidas las operaciones de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la región y el despliegue de militares ordenado por el presidente. Antes de la rueda de prensa, el departamento indicó que el evento era para que la funcionaria "mostrara su apoyo al DHS, las fuerzas del orden y al personal militar de EEUU que está trabajando para restaurar la ley y el orden".
Este jueves el senador opositor Padilla se presentó en la conferencia e intentó interrumpir para hacerle preguntas a la secretaria de Seguridad. Ni bien alzó la voz varios hombres, algunos con uniforme y otros vestidos de civil, saltaron y lo empujaron fuera de la sala.
Rápidamente se conoció el video donde se muestra a Padilla siendo llevado a un pasillo fuera del lugar y empujado hacia el suelo mientras oficiales con chalecos identificados como del FBI le ordenaban al senador que pusiera las manos atrás. Luego, los oficiales le pusieron las esposas.
El gobernador de California, Gavin Newsom, rechazó el accionar de los agentes federales y dijo: "Alex Padilla es una de las personas más decentes que conozco. Esto es indignante, dictatorial y vergonzoso. Trump y sus tropas de choque están fuera de control. Esto debe terminar ahora".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GavinNewsom/status/1933226925184737623&partner=&hide_thread=false
Horas después del hecho, el senador se dirigió a la prensa y aclaró que estaba en el edificio federal esperando una sesión informativa programada con funcionarios federales, incluido un general, "como parte de mi responsabilidad como senador de proporcionar supervisión y rendición de cuentas". Dijo que escuchó que Noem estaba teniendo una rueda de prensa en el mismo edificio y fue a obtener más información, ya que dijo que no había podido conseguir una reunión con el DHS.
"Enfatizamos el derecho de las personas a protestar pacíficamente y a defender sus derechos de la Primera Enmienda, nuestros derechos fundamentales. Yo estaba allí pacíficamente. En un momento tuve una pregunta, así que comencé a hacerla", dijo a los reporteros en Los Ángeles después del incidente. "Casi de inmediato fui expulsado a la fuerza de la sala. Me tiraron al suelo y me pusieron las esposas. No fui arrestado. No fui detenido", afirmó.
Aparecieron también fotos y videos que mostraban al senador Padilla esposado y detenido en el pasillo afuera de la habitación.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GavinNewsom/status/1933235335166898346&partner=&hide_thread=false
"Teatro político irrespetuoso"
Un comunicado en la cuenta de X del Departamento de Seguridad Nacional acusó a Padilla de "teatro político irrespetuoso", argumentando que no cumplió con las solicitudes de alejarse. El comunicado señaló que el senador y Noem hablaron durante 15 minutos después del incidente.
"Dejaré que las fuerzas del orden hablen sobre cómo se manejó esta situación, pero diría que las personas deben identificarse antes de lanzarse sobre la gente, durante las ruedas de prensa", dijo Noem a los reporteros mientras salía de la rueda de prensa.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DHSgov/status/1933236707060822447&partner=&hide_thread=false
El rechazo de los demócratas
Los demócratas de California y de todo el país compartieron su rechazo por el trato hacia el senador Padilla. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó el episodio de "absolutamente aborrecible e indignante". "Es un senador de Estados Unidos en funciones. Los violentos ataques de este gobierno contra nuestra ciudad deben terminar", dijo.
En el piso del Senado, el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, demócrata de Nueva York, también se refirió al video del incidente y dijo: "Acabo de ver algo que me revolvió el estómago; el maltrato a un senador de los Estados Unidos. Necesitamos respuestas inmediatas sobre qué demonios sucedió".
El Caucus Hispano del Congreso, del cual Padilla es miembro, calificó lo sucedido como “inaceptable". “Exigimos una investigación completa y consecuencias para cada funcionario involucrado en este ataque contra un senador de EE. UU. en funciones,” dijo el grupo en X.
En los últimos días la ciudad de Los Ángeles acaparó la atención de todo el país al convertirse en el epicentro de un intenso enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y manifestantes que protestaban contra las redadas contra inmigrantes indocumentados y las políticas migratorias de la administración Trump.
Las protestas, mayoritariamente pacíficas, se vieron empañadas por algunos actos de violencia, y la Casa Blanca respondió enviando 4.700 militares a la ciudad, a pesar de las objeciones de las autoridades locales y la policía, quienes afirmaron tener la capacidad para controlar las manifestaciones.