Donald Trump creó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para llevar adelante un ajuste del gasto público. El organismo liderado por Elon Musk asegura haber ahorrado miles de millones de dólares a partir de la rescisión de contratos y subvenciones, así como de despidos en la administración federal. Esta tarea, sin embargo, no cuenta con la aprobación de la mayoría de los jóvenes en Estados Unidos, según una encuesta.
El 71% de los jóvenes de entre 18 y 34 años rechaza de alguna forma lo hecho por el DOGE, de acuerdo con la consulta realizada a fines de febrero en todo el país por Generation Lab y publicada por Axios, que reveló también que los consultados tampoco ven con buenos ojos la gestión de Trump hasta el momento, que cuenta con un rechazo del 69%.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/axios/status/1897640405665038841&partner=&hide_thread=false
A la vez, la mayoría (87%) dijo estar al tanto de la agencia que está a cargo del dueño de Tesla y SpaceX: el 43% aseguró que escuchó bastante al respecto y el 44% un poco. En tanto, el 14% dijo no saber nada sobre el DOGE.
Las diferencias entre republicanos y demócratas
Pese a la abierta desaprobación entre los jóvenes del plan "motosierra" del magnate sudafricano y del gobierno de Trump, la valoración varía bastante según la filiación política.
El 81% de los que se identifican como republicanos aprueba de alguna forma el mandato del líder MAGA, frente al 10% que opina de esa forma entre los demócratas y el 29% entre los independientes.
Entre los jóvenes republicanos, el 68% ve con buenos ojos el trabajo del DOGE, una opinión compartida por el 9% de los demócratas y el 29% de los independientes.
Los números del DOGE
El Departamento de Eficiencia Gubernamental cuenta con un sitio web en el que publica los recortes que está implementando en la administración federal. Según estos registros, la agencia ahorró 105.000 millones de dólares en seis semanas a través de recortes en contratos, despidos y "eliminación de fraudes".
De todas formas, estos datos provienen de una página web con información difícil de verificar y que ha sido modificada en repetidas ocasiones, eliminando algunos de los ahorros previamente reportados. Esto ha generado dudas sobre la exactitud de los datos y la metodología utilizada para calcularlos.
Expertos en presupuesto y analistas independientes desconfían de la falta de transparencia en los datos presentados. "Cualquier puede poner cifras y palabras en un sitio web", dijo Martha Gimbel, directora del Budget Lab de la Universidad de Yale, en una entrevista reciente. "Para ser transparentes, las cifras y las palabras tienen que ser exactas. Ya se ha demostrado que no son exactas, así que ¿por qué debería fiarme?", aseguró, según recogió Reuters.
Elon Musk con una motosierra en la Cpac - AFP.jpg
Elon Musk levanta una motosierra que le regaló el presidente de Argentina, Javier Milei, en la CPAC el 20 de febrero de 2025.
AFP
La "motosierra" del DOGE
El gobierno de Trump argumenta que los recortes buscan mejorar la eficiencia estatal y reducir el déficit y asegura que el equipo de Musk encontró una serie de "abusos" y "fraudes" en la administración federal. En su discurso del martes ante el Congreso, el presidente valoró el trabajo de Musk al frente del DOGE y dijo que lo está "haciendo muy bien".
A la vez, dijo que él está trabajando para "recuperar la democracia de esta burocracia que no rinde cuentas” y amenazó de nuevo a los trabajadores federales con despidos si se resisten a su agenda.
DOGE ya ha implementado recortes significativos, incluyendo la reducción de fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y la casi total eliminación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), encargada de la ayuda internacional. Figuras como el demócrata Chuck Schumer han calificado el proyecto como una "toma hostil" del gobierno por parte del hombre más rico del mundo, señalando que la falta de transparencia y control sobre los nuevos funcionarios de su equipo representa un serio riesgo para la estabilidad institucional.