31 de marzo 2025 - 13:15hs

"No estoy bromeando", dijo Donald Trump cuando fue preguntado si buscaría servir un tercer mandato en la Casa Blanca. A pesar de que la Constitución estadounidense no permite ejercer por más de dos mandatos, el presidente aseguró que no descarta la idea de continuar al frente del país después de 2029 y sostuvo que “hay métodos” para lograrlo.

“A mucha gente le gustaría que lo hiciera. Pero, en resumen, les digo que tenemos un largo camino por recorrer”, aseguró el presidente en una entrevista telefónica con NBC News el domingo desde su finca en Mar-a-Lago, Florida. Pero afirmó: “Estoy centrado en el presente. Es demasiado pronto para pensar en ello”.

La periodista de NBC, Kristen Welker, le preguntó a Trump si una posible vía para un tercer mandato sería que el vicepresidente JD Vance se postulara para el cargo principal y "luego le pasara la administración".

Más noticias

"Bueno, esa es una forma", respondió. "Pero también hay otras. Hay otras".

"¿Puedes decirme otra?", preguntó ella.

"No", replicó Trump.

Donald Trump JD Vance

Según AP, más tarde, explicó a los periodistas a bordo del avión presidencial en el viaje desde Florida a Washington que "cada vez hay más personas que me piden un tercer mandato, que de alguna manera es un cuarto mandato por la otra elección, la de 2020, que fue totalmente amañada”. Trump perdió esos comicios ante el demócrata Joe Biden.

De cualquier forma, Trump añadió: “No quiero hablar de un tercer mandato ahora porque, de cualquier forma que se le vea, aún falta mucho tiempo”..

Coqueteo con la idea del tercer mandato

Trump atraviesa una situación paradójica: con 78 años está en el punto más alto de su influencia dentro del Partido Republicano, pero la limitación a dos mandatos acota su poder a futuro como presidente saliente.

Él no oculta su ambición de seguir en el centro de la política estadounidense y esta no fue la primera vez que el republicano insinúa su interés por un tercer mandato.

En un mitin en Nevada en enero dijo: “Será el mayor honor de mi vida servir, no una, sino dos, tres o cuatro veces”, aparentemente en broma. También el pasado 12 de marzo, durante el acto por el día de San Patricio, le dijo al jefe de Gobierno irlandés, Micheál Martin: "Taoiseach, quiero darle las gracias una vez más por estar aquí. Es un honor, espero que hagamos esto al menos tres veces más". Y agregó con ironía: "Cuando digo 'al menos', los medios se vuelven absolutamente locos".

Durante un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora el mes pasado, el exestratega y aliado de Trump, Steve Bannon, le pidió al presidente que se postule nuevamente. “Queremos a Trump en el ’28″, dijo y sostuvo que Trump es elegible, debido a que la enmienda no especifica mandatos “consecutivos”.

Donald Trump - Reuters.webp

Trump sugirió que a "mucha gente le gustaría" que se postulara nuevamente y que los estadounidenses aceptarían un tercer mandato debido a su popularidad. En ese sentido, afirmó que tiene "los números de encuestas más altos para cualquier republicano en los últimos 100 años", lo cual no se verifica con los últimos datos de Gallup.

Los datos de la encuestadora muestran que el presidente George W. Bush alcanzó una aprobación del 90% después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Su padre, el presidente George H.W. Bush, llegó al 89% después de la Guerra del Golfo Pérsico en 1991.

Trump, en cambio, alcanzó un máximo del 47% en los datos de Gallup durante su segundo mandato, a pesar de afirmar que “en muchas de las encuestas, en las encuestas reales”, está cerca del 80%.

¿Podría presentarse a un tercer mandato?

En principio, la Constitución estadounidense lo prohíbe explícitamente. La 22ª Enmienda, añadida a la Constitución en 1951 después de que el presidente Franklin D. Roosevelt fuera elegido cuatro veces consecutivas, establece que "No se elegirá a la misma persona para el cargo de Presidente más de dos veces".

Para volver a presentarse, el presidente tendría que modificar la constitución y derogar esa enmienda, tarea poco sencilla. Para enmendar la Constitución se requeriría el acuerdo de dos tercios de la Cámara de Representantes y del Senado, además del 75% de los estados.

En la Cámara de Representantes, el representante Andy Ogles, republicano de Tennessee, ya presentó una legislación para iniciar el largo proceso de modificar el texto de la Enmienda 22 y permitir que un presidente que cumple mandatos no consecutivos pueda cumplir un tercer mandato de cuatro años. La redacción de la propuesta de Ogles excluiría a los expresidentes con dos mandatos, como Barack Obama, de salir del retiro. Sin embargo, la aprobación de un proyecto como este es casi imposible por el nivel abrumador de apoyo que necesitaría.

Constitución de los Estados Unidos.jpg

Otra posible vía para enmendar la Constitución sería si 34 de los 50 estados se ponen de acuerdo para convocar una convención constitucional y debatir los posibles cambios. Pero, incluso si recibiera el apoyo suficiente para celebrarse, cualquier cambio propuesto tendría que recibir el respaldo de 38 estados, y dada la inevitable oposición demócrata, como el posible rechazo de algunos republicanos, conseguir los votos sería casi imposible.

Por otro lado, Derek Muller, profesor de derecho electoral en Notre Dame, señaló a AP que la 12ª Enmienda, ratificada en 1804, dice que “Ninguna persona inelegible para el cargo de Presidente con arreglo a la Constitución será elegible para el de Vicepresidente de los Estados Unidos". Lo que indicaría que Trump no es elegible para postularse nuevamente para presidente debido a la 22ª Enmienda, pero que tampoco sería elegible para postularse como vicepresidente.

Otra cuestión que varios especialistas señalaron es la limitación en la edad del presidente. Al final de su segundo mandato en enero de 2029, Trump será la persona de mayor edad en ocupar la presidencia, con 82 años y 7 meses, superando el récord de su predecesor, Joe Biden, que tenía 82 años y 2 meses cuando culminó su mandato.

Temas:

Donald Trump Constitución presidente

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España