2 de julio 2025 - 12:03hs

Lo que importa sobre el acuerdo de Paramount:

  • Paramount acordó pagar 16 millones de dólares para resolver una demanda presentada por Donald Trump por una entrevista editada en el programa 60 Minutes de CBS.

  • El acuerdo incluye el pago de honorarios legales y destina el dinero a la futura biblioteca presidencial de Trump.

  • El acuerdo también establece que CBS publicará las transcripciones de futuras entrevistas en 60 Minutes con candidatos presidenciales, pero no incluye una disculpa.

  • La demanda de Trump, que originalmente pedía 20.000 millones de dólares, acusaba a CBS de editar una entrevista con Kamala Harris para favorecerla en las elecciones de 2024.

  • El caso ha afectado la reputación de CBS, con renuncias clave, como el productor ejecutivo de 60 Minutes.

  • El acuerdo se da en medio de los intentos de la empresa de cerrar su venta a Skydance, que requiere de la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones.

Contexto:

¿Por qué Donald Trump demandó a CBS y Paramount?

Trump presentó en octubre de 2024 una demanda contra CBS News por 20.000 millones de dólares. El republicano acusaba a la cadena y a su emblemático programa 60 Minutes de haber editado de manera engañosa una entrevista con la entonces vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris previa a las elecciones. Trump alegó que la entrevista fue manipulada, particularmente un segmento donde se cortó una respuesta importante sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Según Trump, esto tenía la intención de influir en las elecciones a favor de su rival.

Más noticias
Harris con 60 minutes 2.jpg

¿Qué implica el acuerdo de 16 millones de dólares?

El acuerdo incluye 16 millones de dólares para resolver la demanda, que serán destinados a la futura biblioteca presidencial de Trump, además de para cubrir los honorarios legales. Además, Paramount acordó publicar transcripciones de futuras entrevistas de 60 Minutes con candidatos presidenciales. "El acuerdo no incluye una declaración de disculpa o arrepentimiento", dijo la empresa en un comunicado, según recogió NBC News.

¿Cuál fue la reacción del equipo legal de Trump al acuerdo?

Un portavoz del equipo legal de Trump dijo en un comunicado que el acuerdo representaban "otra victoria para el pueblo estadounidense" de parte del presidente, que estaba haciendo "que los medios de noticias falsas rindan cuentas". "CBS y Paramount Global se dieron cuenta de la fuerza de este caso histórico y no tenían más remedio que llegar a un acuerdo", aseguró el portavoz.

¿Qué estaba en juego para Paramount?

Paramount primero solicitó desestimar la demanda, al considerar que era una "afrenta a la Primera Enmienda y carece de base legal o de hecho", y aseguró que Trump buscaba "castigar a una organización de noticias por juicios editoriales constitucionalmente protegidos que no le gustan". Pero luego decidió llegar a un acuerdo, en medio de un proceso de venta a Skydance, una operación que debe contar con la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). La demanda podría haber complicado esta venta si hubiera continuado. "Esta demanda es completamente independiente y no está relacionada con la transacción de Skydance ni con el proceso de aprobación de la FCC", aseguró Paramount el martes en un comunicado. El presidente de la FCC, Brendan Carr, también aseguró que la demanda no estaba vinculada a la revisión de la fusión.

CBS - AP.jpg

¿Qué impacto tuvo la demanda en CBS y Paramount?

La dueña de Paramount, Shari Redstone, se mostró a favor de alcanzar un acuerdo con Trump. En el último tiempo, la directiva mostró preocupación por el contenido editorial de 60 Minutes y pidió estar al tanto de cualquier historia relacionada con el mandatario. Esto afectó a la producción del icónico programa y provocó la salida de su productor ejecutivo, Bill Owens, que se quejó de que ya no tenía independencia editorial. Su renuncia se dio después de meses de tensión entre 60 Minutes y Paramount, que se ha interesado más por la supervisión de CBS News. Muchos periodistas de la cadena consideraron que la credibilidad del programa estaba en juego, según The New York Times. Scott Pelley, el veterano corresponsal de 60 Minutes, dijo el mes pasado que cualquier acuerdo sería "muy perjudicial para CBS, para Paramount, para la reputación de esas empresas".

¿Por qué la posibilidad de un acuerdo había generado polémica?

Un grupo de senadores, liderados por Bernie Sanders, había instado a Paramount a no llegar a un acuerdo con Trump respecto a su demanda contra CBS. Los senadores advertían que ceder ante el presidente fortalecería su lucha contra los medios de comunicación y la libertad de prensa. A la vez, varios expertos legales consideraban que la demanda era frágil y que CBS podría haber ganado en los tribunales, y advertían que podría sentar un precedente negativo si era aceptada.

Temas:

Paramount Donald Trump 60 minutes

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España