3 de julio 2025 - 10:51hs

Después de años prometiendo a los inversores que millones de robotaxis Tesla pronto llenarían las calles de las principales ciudades de Estados Unidos, Elon Musk presentó su servicio de coches autónomos en un lanzamiento público limitado en Austin, Texas. La inauguración del servicio no se desarrolló sin problemas: tras su presentación, surgieron videos que mostraban a los vehículos autónomos infringiendo normas de tráfico o teniendo dificultades para funcionar correctamente. Ahora los reguladores federales de seguridad vial están investigando a la empresa.

El lanzamiento de los robotaxis de Tesla el 22 de junio comenzó en principio con éxito. Esta primera etapa contempló la circulación de apenas una decena de vehículos Model Y, en rutas acotadas y durante intervalos preestablecidos, únicamente para un grupo selecto de influencers pro-Tesla, que compartieron videos en las redes sociales elogiando el servicio. La culminación de más de una década de trabajo impresionó a los pasajeros y, al día siguiente, las acciones subieron un 8%.

Sin embargo, en menos de 72 horas de operación, se hizo evidente que los mismos videos de influencers que Musk promocionaba también mostraban a los autos cometiendo infracciones de tránsito graves, frenando repentinamente o atravesando una intersección desde un carril de giro y conduciendo por el lado equivocado del camino. Esto encendió las alarmas tanto en las autoridades estadounidenses como en los mercados bursátiles.

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TeslaPodcast/status/1936922325808562343?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1936922328543174746%7Ctwgr%5E2712d8183233a3bcf43cdce5b7252bbf1efce3ce%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Festados-unidos%2Ftexas%2Freves-para-elon-musk-los-robotaxis-de-tesla-violan-leyes-de-transito-de-texas-y-estan-bajo-nid29062025%2F&partner=&hide_thread=false

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) abrió la semana pasada una investigación sobre el servicio y solicitó información a Tesla sobre los incidentes. Las acciones de la compañía cayeron más de un 2% después de eso.

“La NHTSA está al tanto de los incidentes mencionados y está en contacto con el fabricante para recopilar información adicional”, dijo la agencia en un comunicado difundido por AP. En EEUU, los fabricantes de vehículos autónomos certifican bajo declaración que sus productos cumplen los exigentes estándares de seguridad federales, pero corresponde a la NHTSA investigar cualquier hecho que implique defectos potenciales en tecnologías o sistemas autónomos.

Si bien existen numerosos videos en los que los robotaxis circulan sin problemas, si los reguladores identifican algún fallo importante, podrían surgir cuestionamientos sobre las afirmaciones recurrentes de Musk, quien asegura que sus autos son seguros y que Tesla liderará un futuro donde la mayoría de los vehículos no solo prescindirán de conductores, sino también de volantes.

Elon Musk . AP.webp

Musk presentó el concepto de coche sin conductor como una parte fundamental del futuro negocio de la empresa. Su trabajo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) recortando el gasto público y su posterior enfrentamiento con Donald Trump provocaron una caída en las acciones de Tesla y alejaron a muchos de sus compradores, tanto a liberales preocupados por el cambio climático, como a seguidores MAGA que lo respetan por sus posiciones políticas. Por eso, el magnate sudafricano necesitaba un triunfo con los robotaxis.

Cuestionamientos a la conducción autónoma de Tesla

Expertos en tecnología automotriz advirtieron sobre el desempeño errático de los vehículos autónomos. Sam Abuelsamid, de Telemetry Insight, dijo a AP que los videos eran lo suficientemente alarmantes como para que se detuvieran las pruebas tal como se estaban realizando.

“El sistema siempre tuvo un rendimiento muy errático, funcionando muy bien muchas veces, pero frecuentemente cometiendo errores aleatorios e inconsistentes pero peligrosos”, indicó Abuelsamid, refiriéndose al software de conducción autónoma de Tesla. “Este no es un sistema que debería estar transportando al público o siendo probado en caminos públicos sin conductores de prueba capacitados al volante”, sostuvo.

Tesla - AFP.jpg

En uno de los videos se muestra a un Tesla cruzando una intersección desde un carril de giro y avanzando durante diez segundos en sentido contrario. El pasajero, Rob Maurer, comentó que no fue peligroso debido a la falta de tráfico.

Otro clip captó frenadas repentinas en calles despejadas, sin obstrucciones evidentes. En otro incidente, el vehículo reaccionó de forma errática ante patrulleros estacionados, deteniéndose dos veces sin motivo claro.

“Cualquier problema que encuentren será solucionado”, dijo Dan Ives, de Wedbush Securities, quien calificó la prueba como un “gran éxito” en los últimos días “a pesar de los escépticos”.

Antecedentes de fallas

Musk con Trump - 30-5-25 - AFP.jpg
Musk con Trump en el Despacho Oval tras anunciar su salida del gobierno

Musk con Trump en el Despacho Oval tras anunciar su salida del gobierno

Tesla ya enfrenta antecedentes por fallas en sus Teslas con Conducción Autónoma Completa. El año pasado, los reguladores federales abrieron una investigación sobre cómo estos Teslas respondían en condiciones de baja visibilidad después de varios accidentes, incluido uno que fue fatal. La empresa de Musk se vio obligada a retirar y revisar 2,4 millones de sus vehículos en ese momento.

Musk dijo que sus Teslas con Conducción Autónoma Completa son más seguros que los conductores humanos. Además, asegura que sus robotaxis, equipados con una versión mejorada del sistema, tendrán un éxito tan rotundo que podrá desplegar cientos de miles de ellos en las carreteras a finales del próximo año.

Mientras tanto, otras compañías como Waymo y Zoox ya operan servicios similares. La primera, que es la principal rival de la firma de Musk, superó los 10 millones de viajes pagos y funciona en varias ciudades, como Austin.

La diferencia en el abordaje de la seguridad y la etapa de desarrollo resalta frente al nerviosismo que rodea el programa piloto de Tesla. Mientras Waymo capitaliza la confianza institucional y de los pasajeros, la empresa del magnate sudafricano debe enfrentar el desafío de demostrar que sus sistemas pueden alcanzar los mismos, o superiores, niveles de seguridad y fiabilidad bajo el escrutinio público.

Temas:

Robotaxis Elon Musk Texas Tesla

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España