5 de junio 2025 - 18:47hs

Mientras la disputa entre Elon Musk y Donald Trump tomaba un giro más escandaloso, las acciones de Tesla comenzaron a desplomarse con fuerza en la bolsa de Nueva York. Hasta la tarde del jueves, los títulos de la empresa de autos eléctricos perdían un 14,04%, cayendo a 285,41 dólares, representando una perdida de miles de millones de dólares para la compañía. Los inversores se mostraron preocupados luego de que el presidente insinuara que podría usar al gobierno federal en contra de su empresa.

La caída del jueves eliminó casi $150 mil millones de dólares del valor de mercado de Tesla, revirtiendo el gran aumento que la empresa había conseguido el mes pasado. En abril, Musk había prometido centrarse más en Tesla y en el próximo lanzamiento de los "robotaxis" sin conductor, lo que elevó el valor de la empresa en el mercado en más de $400 mil millones.

Tesla. EFE.webp

De concretarse el retroceso, la compañía, con sede en Austin, Texas, estaría registrando su peor declive desde el pasado 10 de marzo, cuando los títulos de la compañía cedieron 15.43%.

Más noticias

En aquel momento, los títulos de la automotriz fueron golpeados por la incertidumbre sobre el rendimiento de la compañía durante el primer trimestre del año y por el trabajo que Musk le dedicaba al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Las acciones de Tesla se habían duplicado en las semanas posteriores a la elección de Trump, alcanzando un máximo histórico el 17 de diciembre.

La pelea por el "único, grande y hermoso proyecto de ley"

La semana pasada, el magnate sudafricano anunció que su papel en el gobierno estadounidense llegaba a su fin y con la prensa presente en el Salon Oval, intercambiaron importantes elogios con el presidente Trump, mostrando que el vínculo entre ambos seguía firme.

Con los días quedó a la vista de todos que la ruptura era inminente y el escándalo se desató este jueves, con acusaciones cruzadas, amenazas e incluso la propuesta del empresario de crear un nuevo partido político.

"Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la seguiremos teniendo. Me sorprendió", dijo el presidente republicano a periodistas en el Despacho Oval después de que Musk, hasta hace poco uno de sus asesores más cercanos, calificara esta semana de "abominación repugnante" su proyecto de ley de presupuesto.

Trump - Musk en la Casa Blanca - AFP.jpg

El dueño de Tesla y SpaceX, que apoyó a Trump con más de 250 millones de dólares durante la campaña, lanzó el martes una catarata de críticas al plan del mandatario, que combina exoneraciones fiscales y recorte de gasto público, y a la vez dispara la deuda del país.

El empresario había dicho además que estaba "decepcionado" por el proyecto de ley, que fue aprobado en la Cámara de Representantes y pasó al Senado, y consinderó que "no solo no reduce, sino que aumenta el déficit presupuestario y socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE".

La amenaza de Trump

"Estoy muy decepcionado, porque Elon conocía los entresijos de este proyecto de ley mejor que casi cualquiera de los que están sentados aquí (...) De repente le plantea un problema", siguió Trump sobre su ex aliado y sugirió que Musk estaba enojado porque su "gran y hermoso proyecto de ley" prevé el recorte de incentivos fiscales de la época de Joe Biden para impulsar la compra de vehículos eléctricos entre los consumidores estadounidenses y reducir así las emisiones de dióxido de carbono.

"Elon estaba 'agotado', le pedí que se fuera, le quité la orden que obligaba a todo el mundo a comprar autos eléctricos que nadie quería (¡que él sabía desde hace meses que yo iba a hacer!), ¡y se volvió LOCO!", escribió el mandatario en su red Truth Social.

Embed

Pero Musk no se quedó callado y le respondió al republicano casi en tiempo real por su red social X: "Lo que sea", escribió. Y la tensión fue escalando con las horas: "Sin mi, Trump habría perdido las elecciones. Qué ingratitud", añadió el magnate tecnológico.

La pelea siguió escalando y el republicano amenazó con cortar los contratos gubernamentales con las empresas de Musk: "La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles y miles de millones de dólares, es terminar con los subsidios y contratos gubernamentales de Elon. ¡Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera!".

Mientras se profundizaba la disputa, las acciones de Tesla seguían cayendo. Gran parte del negocio futuro de Tesla depende de las regulaciones de Estados Unidos, por lo que los inversores vieron importantes riesgos para la compañía en este enfrentamiento con el presidente

“Existe el temor de que Trump no sea tan amable con los vehículos autónomos”, dijo el analista de Wedbush Securities, Dan Ives, a AP, sobre el proyecto de los "robotaxis", que hizo subir las acciones de la empresa semanas antes. “El objetivo de los robotaxis es tenerlos en 20 o 25 ciudades el próximo año. Si empiezas a aumentar el entorno regulatorio, eso podría retrasar ese camino”.

La amenaza de Trump de cortar los contratos gubernamentales parece estar dirigida más a otro de los negocios de Musk, SpaceX, su empresa privada de cohetes que recibió miles de millones de dólares para enviar astronautas y carga a la Estación Espacial Internacional, realizar lanzamientos y hacer otros trabajos para la NASA. La empresa está actualmente en carrera para desarrollar un cohete mega para la agencia espacial con el fin de enviar astronautas a la luna el próximo año.

Una subsidiaria de SpaceX, la compañía de internet satelital Starlink, también parece haber beneficiado de la relación cercana de Musk con el presidente.

Temas:

Tesla Elon Musk Donald Trump

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España