15 de mayo 2025 - 9:16hs

Las acciones de Tesla (TSLA) vuelven a brillar. Después de tropezar fuertemente desde que Elon Musk desembarcó en la administración republicana, los inversores empiezan a confiar. Incluso, a pesar de los decepcionantes resultados del primer trimestre que mostró la automotriz. Se aferran a dos cosas: el compromiso Musk con el lanzamiento de robotaxis en junio y en su plan de reducir su trabajo para el presidente Donald Trump. De hecho, el multimillonario pasó de estar en cuanta foto se publicara del presidente a desaparecer de escena. Todo un cambio.

TSLA vale 340,90 dólares por acción, una suba del 12% desde el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. El analista de Wedbush Securities, Dan Ives, un veterano optimista de Tesla, dice que "más importante que las cifras, esperaba que Musk tranquilizara a los accionistas tras un trimestre catastrófico".

Más noticias
Trump Musk Tesla.jpg

"El daño a la marca causado por Musk en la Casa Blanca/DOGE durante los últimos meses no desaparecerá con esta decisión, y parte del daño quedará marcado para siempre en Europa y Estados Unidos", afirmó Ives. "Pero este era el momento de cerrar un capítulo oscuro y abrir uno más brillante para la historia de Tesla, con la autonomía y la robótica como protagonistas", explicó.

Acciones de Tesla en el fondo del piso

Con las acciones de Tesla aparentemente tocando fondo el 11 de marzo y los resultados del primer trimestre ya superados, la principal pregunta para los inversores es: ¿cuándo es un buen momento para comprar o vender acciones de Tesla?

El gigante de los vehículos eléctricos informó el 22 de abril que las ganancias por acción (BPA) del primer trimestre se desplomaron un 40%, hasta los 27 centavos por acción, mientras que los ingresos cayeron un 9%, hasta los 19.335 millones de dólares. El daño a la marca Musk pareció afectar las ventas, y el renovado Model Y comenzó a comercializarse a finales del trimestre. Tesla redujo su objetivo de crecimiento de entregas para 2025.

Tesla, en su informe de resultados, anunció que el lanzamiento piloto de un robotaxi tendrá lugar en Austin en junio. La compañía añadió que la producción de un vehículo eléctrico "asequible" comenzará a mediados de año. Posteriormente, los ejecutivos afirmaron que la línea de vehículos eléctricos más económicos se asemejará al Model Y o al Model 3.

Tesla - protesta contra Musk - AFP.jpg
Protesta contra Musk en un concesionario Tesla en Michigan

Protesta contra Musk en un concesionario Tesla en Michigan

Musk, en la conferencia telefónica sobre resultados, anunció que reducirá su trabajo a partir de mayo para la Casa Blanca de Trump en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Sin embargo, aún podría realizar tareas gubernamentales uno o dos días a la semana.

"Hay algunos desafíos, y preveo que este año habrá algunos sobresaltos inesperados, pero sigo siendo extremadamente optimista sobre el futuro de la empresa. El futuro de la empresa se basa fundamentalmente en coches autónomos a gran escala y en un gran volumen de robots humanos autónomos", declaró Musk durante la conferencia telefónica del 22 de abril sobre el estado actual de Tesla.

Robotaxi, la esperanza de Musk

"Esperamos vender vehículos totalmente autónomos en Austin en junio", declaró el CEO y funcionario trumpista en referencia al robotaxi. "El equipo y yo estamos totalmente concentrados en traer el robotaxi a Austin en junio", agregó.

El gigante de los vehículos eléctricos es ampliamente considerado por los analistas como el menos afectado por los aranceles de Trump, debido a sus cadenas de fabricación y suministro en Estados Unidos.

Tesla - AP.webp

Sobre los aranceles, Musk afirmó durante la presentación de resultados del primer trimestre que Tesla parece ser la "compañía automotriz menos afectada". Sin embargo, añadió que "los aranceles siguen siendo duros para una empresa cuando los márgenes siguen siendo bajos".

En cuanto a las cadenas de suministro, el equipo de Tesla declaró que sus vehículos norteamericanos de "alto volumen" tienen más del 85% de componentes norteamericanos, excluyendo la batería, y que sus vehículos de Shanghái tienen más del 95% de contenido local. Sin embargo, la compañía no está 100% exenta de aranceles.

El costo de jugar en la Casa Blanca

La marca Tesla también se está volviendo cada vez más política a medida que los países buscan tomar represalias contra Estados Unidos y Trump. Canadá congeló recientemente 43 millones de dólares en lo que calificó de reembolsos "sospechosos" para vehículos eléctricos de Tesla. También excluyó al gigante estadounidense de vehículos eléctricos de los futuros reembolsos a estos vehículos, explícitamente como represalia a los aranceles de Trump.

El Reino Unido parece estar considerando algo similar. La ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, dijo que estaba analizando el mandato de vehículos de cero emisiones, por lo que parte de ese dinero se destina a Tesla, y analizando cómo apoyar mejor a la industria automotriz del Reino Unido.

Elon Musk bandera EEUU.jpg
Musk habla durante un acto en Wisconsin, el fin de semana.

Musk habla durante un acto en Wisconsin, el fin de semana.

Imagen negativa de Elon Musk

Tesla advirtió recientemente que podría ser el blanco de otros países en una guerra comercial con Trump. "Por lo tanto, las medidas arancelarias especiales anteriores de EEUU han aumentado los costos para Tesla de los vehículos fabricados en Estados Unidos y los costos de esos mismos vehículos al exportarlos desde Estados Unidos, lo que resulta en un mercado internacional menos competitivo para los fabricantes estadounidenses", escribió la compañía

Una encuesta reciente de YouGov y Yahoo News a 1.677 adultos estadounidenses, realizada entre el 20 y el 24 de marzo, reveló que el 67% de los encuestados no consideraría comprar ni alquilar un vehículo Tesla. El 37% de los encuestados consideró que Elon Musk era la principal razón.

Por otro lado, una encuesta de CNBC All-America Economic, publicada el 22 de abril, reveló que más del 47% del público estadounidense tiene una opinión negativa de Tesla. CNBC informó que alrededor del 27% tiene una opinión positiva sobre Tesla, mientras que el 24% es neutral.

Por el contrario, aproximadamente un tercio del público tiene una opinión positiva de General Motors (GM), con un 51% neutral y un 10% negativa. En cuanto a Musk, la mitad de los encuestados lo ve negativamente. Alrededor del 36% lo ve positivamente y el 16% es neutral. Entre los demócratas, la aprobación neta de Musk (positiva menos negativa) es de -82 y -49 entre los independientes. Los encuestados republicanos tienen un +56, según la encuesta económica All-America de CNBC.

Temas:

Tesla musk Gobierno compañía Elon Musk Donald Trump Casa Blanca acciones Wall Street DOGE motosierra EEUU China Aranceles Guerra comercial ganancias Tesla Autos eléctricos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España