10 de junio 2024 - 15:03hs

Durante su campaña en un estado impulsado por la industria de servicios, Donald Trump dijo el domingo que su administración eliminaría los impuestos sobre los ingresos que reciben propinas como "lo primero" si es reelegido. Este hecho busca ser un "guiño" para los votantes latinos.

"Para aquellos trabajadores de hoteles y personas que reciben propinas, estarán muy felices. Porque cuando llegue al cargo, no vamos a cobrar impuestos a las propinas", dijo Trump. Lo planteó durante un mitin en Las Vegas, Nevada, estado en el que los votantes latinos representan el 20% del total.

Cualquier cambio en la tributación de los ingresos que reciben propinas requeriría una ley del Congreso. Cuando se le pidió más detalles sobre el cambio de política, una portavoz dijo al The Washington Post: "El presidente Trump pedirá al Congreso que elimine los impuestos a las propinas".

Más noticias

Los legisladores tendrán la oportunidad de reescribir la política fiscal del país en 2025, cuando expire gran parte del paquete de recortes fiscales de 2017 de Trump. Las propinas no se abordaron en la legislación original, pero el Congreso podría cambiar la forma en que se gravan en cualquier reforma o extensión que los legisladores intenten el próximo año.

image.png
Los asistentes antes de que Donald Trump subiera al escenario

Los asistentes antes de que Donald Trump subiera al escenario

Según la ley actual, todas las gratificaciones que reciben los trabajadores deben pagar impuestos al mismo tipo que sus ingresos regulares, y muchos empleadores informan las propinas de sus trabajadores al IRS, pero gran parte se paga en efectivo y nunca se informa al IRS. Más de 6 millones de trabajadores recibieron propinas reportadas al IRS en 2018, el año más reciente para el cual hay datos completos disponibles del IRS.

La propuesta de Trump podría atraer a muchos trabajadores de servicios y votantes latinos que ayudan a impulsar la economía de Nevada, especialmente su dominante industria hotelera. Ha estado intentando ampliar su atractivo para los votantes latinos, que representan alrededor del 20% del electorado en Nevada, argumentando que se beneficiarían económicamente más de sus políticas que de las de Biden.

Las propinas son cruciales para muchos de estos trabajadores. El gobierno federal y muchos estados permiten a los empleadores pagar a los trabajadores que reciben propinas muy por debajo del salario mínimo normal, siempre que compensen la diferencia para garantizar que cada trabajador gane al menos el salario mínimo federal estándar de 7,25 dólares la hora. Biden ha pedido eliminar el salario mínimo con propinas más bajo y aumentar el salario mínimo para todos los trabajadores.

Temas:

votantes latinos Donald Trump Nevada Biden

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España