6 de enero 2025 - 9:03hs

Lo que importa sobre el estrés de la red energética

  • La proliferación de centros de datos de Inteligencia Artificial en Estados Unidos, especialmente en áreas como Chicago y "Data Center Alley" en Virginia, está distorsionando la calidad del suministro eléctrico para millones de hogares.
  • Estas distorsiones, conocidas como "malos armónicos", pueden dañar electrodomésticos, aumentar riesgos de incendios eléctricos y generar miles de millones de dólares en pérdidas.
  • Según un nuevo informe de la agencia Bloomberg, más del 75% de las lecturas de peor calidad eléctrica están dentro de un radio de 50 millas de un centro de datos.
  • La creciente demanda energética impulsada por el auge de la inteligencia artificial está añadiendo estrés a una red eléctrica ya frágil y subfinanciada.
  • Aunque se están desarrollando soluciones, como subestaciones dedicadas, aún faltan inversiones significativas en infraestructura y monitoreo para mitigar el problema.

Contexto

¿Qué son los "malos armónicos" y por qué son un problema?

Los malos armónicos son distorsiones en las ondas de electricidad que viajan por la red. Estas ondas, que idealmente deberían mantener un patrón uniforme, se vuelven irregulares cerca de centros de datos y otros grandes consumidores de energía. Esto puede provocar que los electrodomésticos funcionen con menos eficiencia, se sobrecalienten o incluso fallen, además de aumentar los riesgos de fluctuaciones de voltaje e incendios.

Más noticias
0000573741.jpg
Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

¿Por qué los centros de datos generan estas distorsiones?

Los centros de datos consumen cantidades masivas de energía, comparables a miles de hogares. Además, su demanda fluctúa rápidamente debido al procesamiento intensivo de tareas, como las operaciones relacionadas con inteligencia artificial. Esto crea una presión significativa sobre las redes locales, que no están diseñadas para manejar cambios tan bruscos en el suministro y la demanda.

¿Qué áreas están más afectadas?

Utilizando el millón de sensores residenciales rastreados por Whisker Labs, junto con datos de inteligencia de mercado de DC Byte, la agencia Bloomberg descubrió que las zonas urbanas cercanas a grandes concentraciones de centros de datos, como Chicago y el norte de Virginia, tienen niveles de distorsión consistentemente altos. En áreas rurales con centros de datos, como en el sur de Virginia, también se observa un impacto similar, aunque menos pronunciado debido a la menor densidad poblacional.

image.png

¿Cómo afecta esto a los hogares y la infraestructura eléctrica?

La mala calidad del suministro eléctrico puede reducir la vida útil de los electrodomésticos y equipos eléctricos, además de generar costos adicionales en reparaciones. A nivel de infraestructura, las distorsiones aceleran el desgaste de los equipos de transmisión y distribución, complicando aún más el mantenimiento de la red.

¿Qué está haciendo la industria para abordar el problema?

Algunas soluciones ya están en marcha, como la construcción de subestaciones y transformadores dedicados para los centros de datos. Además, se están utilizando filtros y capacitores para mitigar los malos armónicos. Sin embargo, la falta de monitoreo granular a nivel residencial dificulta la identificación y solución de problemas específicos.

Cómo sigue

El crecimiento de los centros de datos y el auge de la inteligencia artificial prometen aumentar aún más la presión sobre la red eléctrica en los próximos años. Para mitigar estos desafíos, será fundamental invertir en infraestructura moderna y robusta que pueda soportar estas demandas. Asimismo, la implementación de tecnologías de monitoreo más detalladas, como sensores en hogares, podría permitir una detección y resolución más rápida de los problemas relacionados con la calidad eléctrica. Sin embargo, la falta de regulación y coordinación entre empresas de servicios públicos y centros de datos sigue siendo un obstáculo crítico. Si no se toman medidas pronto, el impacto sobre los consumidores y la red podría empeorar significativamente.

Temas:

datos Inteligencia Artificial Estados Unidos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España