Lo que supo ser la trama del episodio 198 de la temporada 9 de la serie Los Simpson estrenado en 1998, años después logró trasladarse a la realidad como una propuesta para evitar la crisis del límite de la deuda estadounidense: la creación de un billete de un billón de dólares.
Postulado en 2013 por el columnista de Bloomberg y exmiembro sénior del Manhattan Institute for Policy Research, Josh Barro, junto al periodista Joe Weisenthal, en realidad preveía la confección de una moneda de platino. Anteriormente, había sido erigido por el reportero de The Washington Post Brad Plumer en su artículo "Can a giant platinum coin save our credit?" con base a la iniciativa del profesor de Derecho Constitucional y Primera Enmienda de la cátedra Knight en la Facultad de Derecho de Yale, Jack Balkin.
¿En qué consistió la propuesta para emitir una moneda de platino de un billón de dólares?
Barro sostuvo en 2013 que la acuñación de la moneda de platino de un billón de dólares le permitirá al entonces gobierno federal seguir cumpliendo con sus obligaciones de gasto a pesar de haber alcanzado el techo de la deuda.
"Permitirá al presidente Barack Obama presionar al Congreso para que derogue el techo de la deuda. Eso –no si parece una tontería– es lo importante", enfatizó el columnista de Bloomberg.
Si bien daban cuenta de un reparo legal que imposibilitaba la operación, los adeptos a la iniciativa veían en el Tesoro un rol activo, ya que este último contaba con la potestad de lanzar tantas monedas de platino como quiera y "poder asignarles el valor que le plazca", según lo dispuesto en la Enmienda 14.
Techo de la deuda Estados Unidos.jpg
"Así, la Casa de la Moneda fabrica un par de monedas de platino de un billón de dólares. El presidente ordena que las monedas se depositen en la Reserva Federal. La Reserva Federal mueve este dinero a las cuentas del Tesoro. Y, de repente, el Tesoro tiene 2 billones de dólares adicionales para pagar sus obligaciones a corto plazo sin emitir nueva deuda", sintetizó Plumer.
Otro de los argumentos que expuso Barro para impulsar la odisea monetaria refirió a la modalidad de financiamiento e incluso las chances nulas de un eventual traslado a precios bajo presión inflacionaria.
"La estrategia de la moneda de platino será financiar las operaciones del gobierno federal imprimiendo dinero en lugar de pedirlo prestado. Es decir, nunca circulará, pero se utilizará para respaldar los pagos en efectivo que provengan del Tesoro y que de otro modo se habrían financiado con la compra de bonos. Si el gobierno se financiara de esta manera en general, eso sería absolutamente inflacionario. Pero el presidente puede mantener estables las expectativas, dejando absolutamente claro que la política no conducirá a un cambio neto en la oferta monetaria a largo plazo", postuló el exmiembro sénior del Manhattan Institute for Policy Research.
¿Qué pasó con la propuesta de acuñar una moneda de platino de un billón de dólares?
Michael Steel, quien por entonces se desempeñaba como portavoz del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, desestimó el concepto al compararlo con el episodio de Los Simpson de 1998 llamado "El problema de los trillones".
Además, el 7 de enero de 2013, el congresista republicano Greg Walden anunció que presentaría un proyecto de ley para "cerrar el vacío legal" de las monedas de platino. Con la iniciativa ya en agenda, fue el 12 de enero de ese mismo año, cuando la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro anunciaron que no acuñarían la divisa.