La Fiscalía General de la Nación abrió un llamado laboral para cubrir puestos como administrativos en las sedes de Las Piedras, Pando, Paso de los Toros, Paysandú, Rivera, Salto, Tacuarembó y Montevideo, con sueldo de $ 53.206 mensuales. La carga horaria será de 40 horas semanales en régimen de cinco días.
Los interesados podrán trabajar de lunes a viernes, martes a sábado, o domingo a jueves, fijo o rotativo, de acuerdo con las necesidades de la sede.
El periodo de inscripción de este llamado será desde el 28 julio al 12 de agosto. El contrato será de 12 meses provisoriato.
El puesto exigirá atender, gestionar y derivar consultas, solicitudes y/o denuncias de manera ágil y eficiente, mediante una excelente atención y buena disposición, a fin de contribuir con los objetivos definidos.
Requisitos para el llamado laboral de la Fiscalía General de la Nación
Requisitos excluyentes:
- Formación Básica: Secundaria Completa o su equivalente en Consejo de Educación Técnico profesional - UTU.
- Experiencia: un año en el sector público o privado (incluyendo pasantías, becas remuneradas o no, voluntariado, entre otros).
- Poseer cédula de identidad vigente.
- Ser ciudadano natural o legal en las condiciones establecidas en la Constitución de la República.
- Aquellos ciudadanos que hayan cumplido 18 años antes del último acto electoral obligatorio, deberán acreditar haber sufragado. Salvo que se encuentren aparados/as en las causales de justificación del no voto del artículo 6 de la Ley N.º 16.017, en cuyo caso deberá presentar la constancia de justificación del no voto emitida por la Corte Electoral.
- Poseer control de salud vigente, el cual deberá ser presentado en caso de ser contratado.
- Certificado de antecedentes judiciales (buena conducta), el cual deberá ser presentado en caso de ser contratado.
- Para aquellas personas amparadas en la Ley N.º 19.122 personas afrodescendientes, se estará a la manifestación expresa del postulante a través de declaración jurada.
- Para aquellas personas amparadas en la Ley N.° 19.684 personas trans, será requisito indispensable el haber realizado o iniciado el proceso de adecuación de nombre o sexo en documentos identificatorios, o haber solicitado o accedido a la Tarjeta Uruguay Social Trans, lo que deberá ser acreditado junto con la declaración jurada.
- Para aquellas personas amparadas en la Ley N.º 18.651 - personas con discapacidad (solamente para sedes de Montevideo) será requisito indispensable estar inscripto en el Registro Nacional de personas con Discapacidad, del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), lo que deberá ser acreditado con la respectiva constancia. Asimismo, deberá remitir la declaración jurada (Anexo III).
Requisitos a valorar:
- Formación adicional: Manejo de herramientas informáticas.
- Experiencia adicional: En tareas administrativas, de gestión, procuración, atención al público, y similar a las tareas claves.
Postulaciones
Los/as candidatos/as deberán postular a través del portal Uruguay Concursa, debiendo completar allí el formulario con los datos allí indicados.
Por consultas posteriores a la inscripción, dirigirse a concursos@fiscalia.gub.uy o llamar al 1985 internos 1610 a 1614.