La fiscal de Delitos Sexuales de 7° turno, Alba Corral, le prohibió a Andrés Capretti, hasta este lunes asesor del ministro del Interior Luis Alberto Heber, acercarse a la mujer que lo denunció por acoso sexual.
Corral decretó la reserva por 40 días de las indagatorias, una medida que impide al denunciado tener acceso a la carpeta de investigación, y ordenó que la mujer tenga custodia policial las 24 horas.
Este lunes, Capretti renunció a su cargo de asesor en el Ministerio del Interior y al Herrerismo, sector del que Heber es uno de los principales dirigentes.
Según pudo reconstruir El Observador, la víctima, que declaró por segunda vez el viernes 15, le relató a la fiscal que poco después de ingresar a trabajar al programa Pelota al medio a la esperanza el 1 de junio de 2021, Capretti la agregó a Instagram y se presentó diciéndole que él también trabajaba en el Ministerio del Interior.
Ella no lo había visto nunca. Dos días después, según consta en su denuncia, él le envió una foto íntima, por la que después le pidió disculpas. En setiembre volvió a hablarle y siguió invitándola a salir. Cuando ella tuvo una hija, le escribió para felicitarla, y retomó el contacto para poco después volver a insistirle con que salieran.
La mujer, que es asesorada por el estudio de Juan Fagúndez, también dijo que en abril presentó una denuncia en la Unidad de Violencia Doméstica de la seccional 13° y que, ante la falta de avances, volvió a los meses a preguntar qué había pasado. Entonces le comunicaron que la denuncia no existía. Contó que cuando la radicó no le dieron copia porque le dijeron que la impresora estaba rota.
Hackeo y simulación de delito
Si bien fue ingresada en una fiscalía de Delitos Sexuales, la investigación no solo abarca un caso de acoso, ya que la mujer denunció en Delitos Informáticos que le hackearon sus redes sociales, su mail y su red de wifi, por lo que podría tener otras derivaciones vinculadas al hackeo.
En su denuncia, la mujer señaló que bloqueó a Capretti de sus redes en varias oportunidades, pero el exasesor volvía a aparecer desbloqueado.
A su vez, mencionó que luego que tuvo a su hija empezó a recibir mensajes desde una casilla de correo anónima en los que le pedían plata para no revelar a la opinión pública que había tenido "un hijo" con el exdirector de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González, quien era su jefe. Esos mails también fueron enviados a González.
Ante la fiscal Corral, la mujer declaró que tuvo a la bebé con su marido por un tratamiento de reproducción asistida y que nunca tuvo un vínculo con González. También dijo que si bien González era su jefe en el programa Pelota al medio a la esperanza, lo vio muy pocas veces y que en su actividad cotidiana trataba con otro funcionario. Ella se desvinculó del programa el 31 de julio de 2022.
Tras recibir los mails, González presentó una denuncia por extorsión a la que ella se sumó como denunciante.
A pesar de que González la retiró tiempo después, esa denuncia recayó en el fiscal Diego Pérez y ha tenido avances.
Meses atrás, el fiscal solicitó a la policía averiguar la IP (la dirección del internet desde la que se utiliza un dispositivo) y el 1 de agosto ordenó el allanamiento de ese domicilio, que resultó ser el de la mujer (que trabajaba con González, que había denunciado la extorsión y que ahora denunció a Capretti), por lo que el fiscal la indaga por simulación de delito.
Según pudo saber El Observador, el fiscal trabaja sobre la hipótesis de que ella simuló el delito de extorsión a sí misma y a González.
Ella, en tanto, dice que todo fue a causa del hackeo.
Fuentes de Fiscalía señalaron que la hipótesis más probable es que Corral siga indagando el acoso sexual y derive el tema del hackeo a Pérez (fiscal de Flagrancia).
A su vez, la fiscal de Delitos Sexuales aún no ha citado a Capretti a quien pasados los 40 días de la reserva del expediente, deberá convocar. Hasta ese momento, ni Capretti ni sus abogados tendrán acceso a la carpeta de la investigación.
La víctima también lo denunció ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) por acoso laboral. Lo mismo hizo ante Asuntos Internos, la oficina del Ministerio del Interior que investiga hechos irregulares del personal.