13 de abril 2025
Dólar
Compra 41,25 Venta 43,75
11 de noviembre 2023 - 8:34hs

La pelota fue al aire en el salto inicial de un partido de la Divisional Tercera de Ascenso (DTA) de básquetbol y ya para esa sola jugada había apuestas. Durante meses se constató que a una persona se la veía en las canchas mirando cualquier partido de básquetbol. Obviamente no era hincha de ningún club. Cuando se le preguntó qué hacía contestó que cargaba datos para una página de apuestas clandestinas.

Permanentemente la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas detecta sitios ilegales de apuestas y lo comunica a la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) para que sean bloqueados. Pese a eso, las apuestas clandestinas deportivas no cesan y ese mercado paralelo cada vez mueve más dinero.

Las alarmas se encendieron esta semana cuando la Federación Uruguaya de Básquetbol (FUBB) presentó una denuncia en Fiscalía por supuestos amaños y pactos antideportivos. La federación solicitó que se investigara a dos jugadores uruguayos y a otras personas que pueden estar implicadas en actividades ilegales en el segmento de las apuestas deportivas.

El vicepresidente de las FUBB, Leonardo Goicoechea, se refirió al tema entrevistado por el programa Puro Básquetbol de Radio Sport. Explicó que la forma de apostar no es solamente a que gane un equipo o el otro; también se realizan en otras incidencias del partido, como el salto inicial.

Más noticias

Leonardo Carreño Apuestas en el básquetbol

Lo que asombró a la federación luego de realizar consultas a empresas mayoristas de apuestas en el deporte fue la cantidad de plata que se movía alrededor del básquetbol. Específicamente, el promedio de las apuestas para un partido de la DTA era de 144.517 euros. Otro dato que llamó la atención fue que los principales lugares donde se originaban eran Tailandia, Indonesia y Groenlandia.

Las investigaciones de la FUBB ya venían desde el campeonato Metro, que es la divisional segunda de ascenso, pero las cifras que se detectaron en la DTA hicieron sonar fuerte todas las alarmas.

Las apuestas deportivas clandestinas son seguidas de cerca por la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas.

La última actualización de la dirección indicó que a julio de este año iban 1.570 sitios bloqueados. Las acciones de bloqueo comenzaron en 2018, luego que en 2017 se aprobara la Rendición de Cuentas del año anterior.

El texto facultó al Poder Ejecutivo a adoptar diversas medidas preventivas y sancionatorias para evitar la proliferación de actividades de comercialización de juego a través de internet, en especial el bloqueo de acceso a sitios web, de flujos financieros, así como la prohibición de comunicaciones comerciales, patrocinio y publicidad de juegos no autorizados.

Un decreto de diciembre de 2017 prohibió el anuncio, la circulación o la venta de todo otro concurso de pronósticos deportivos que no fueran los autorizados por la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas.

Quedó establecido que cualquier organización que ofrezca juego en Uruguay sin disponer de la autorización por parte de la autoridad competente podrá recibir una sanción que va desde 10 mil Unidades Indexadas (UI), equivalentes a US$ 1.464 a valores actuales, hasta 20 millones de UI, aproximadamente US$ 2,9 millones.

Otra sanción a aplicar fue la del bloqueo al acceso del sitio ilegal.

El director nacional de Loterías y Quinielas, Ricardo Berois, dijo a El Observador que constantemente se firman expedientes con pedidos de bloqueos de sitios web de apuestas deportivos que van a la Ursec.

“Primero se detecta la página y luego se confirma que es un sitio ilegal. Hay un plazo de notificación a las partes, pero por supuesto nadie se presenta, y después se eleva el pedido para que la Ursec proceda”, explicó.

El gran problema que existe es la proliferación de los sitios de apuestas. “Cierran uno, abren otro”, expuso.

Los sitios de apuestas deportivas operan desde el extranjero; en Uruguay el único autorizado es Supermatch.

 La Dirección de Loterías y Quinielas tiene un equipo de profesionales que trabajan en un centro de cómputos y que están continuamente monitoreando las páginas web.

Hirurg Apuestas deportivas

Berois señaló que uno de los objetivos es mejorar ese centro de cómputos. Recientemente fueron aprobados préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se utilizarán para reforzar y ampliar el sistema informático.

La dependencia forma parte de la Confederación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado (Cibelae). Allí se generan constantes intercambios entre los intervinientes para actualizar e intercambiar mecanismos de control.

Supermatch

En la DTA las dudas sobre el amaño para favorecer apuestas deportivas se centran en tres partidos. Uno de ellos, incluso, fue bajado de la plataforma de Supermatch antes que terminara de jugarse.

La Dirección Nacional de Loterías y Quinielas concesiona Supermatch que es operado por La Banca.

“La Banca por su lado hace los controles. Las alarmas saltan y estamos siempre coordinados”, indicó Berois.

“Ellos tienen un control muy fino de su juego”, añadió. Pero igualmente los dos organismos saben que las apuestas clandestinas en el básquetbol se hicieron antes y se siguen haciendo ahora.

El 95% de las apuestas que se realizan en Supermatch no son previas a los partidos del deporte elegido; se efectúan mientras se están jugando.

Otro en el que también se detectan este tipo de apuestas es el tenis, aunque no en el nivel superior.

 

 

Temas:

páginas de apuestas deportivas básquetbol Dirección Nacional de Loterías y Quinielas Member

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos