Secciones
Mercados
Últimas
Clima
Este viernes pasadas las 3 de la madrugada la Cámara de Diputados le dio media sanción al acuerdo entre el Gobierno y el FMI que busca refinanciar la deuda de US$ 44.000 millones adquirida durante la gestión del expresidente Mauricio Macri. Ahora, solo resta el debate y la aprobación del acuerdo en la Cámara de Senadores para que el Gobierno logre cerrar con el Fondo.
Luego de una sesión maratónica de más de 12 horas de duración, oficialismo y oposición se alinearon para darle su aprobación en la Cámara Baja al entendimiento presentado por el Ejecutivo: los votos positivos fueron 202, con 37 negativos, 13 abstenciones y 4 ausentes.
La sorpresa de la noche fue la aparición de Máximo Kirchner a fines de la sesión luego de que se ausentara durante gran parte del debate: tanto él como sus diputados pertenecientes a La Cámpora votaron en rojo, profundizando así la grieta interna dentro del oficialismo que surgió meses atrás con la renuncia de Kirchner a la presidencia del bloque en la Cámara Baja.
Así, votaron en contra 28 diputados de La Cámpora y el Frente Patria Grande, todos parte del Frente de Todos, mientras que 13 de ellos se abstuvieron.
Además, los liberales José Luis Espert, Javier Milei, Victoria Villaruel y Carolina Píparo sumaron otros cuatro votos negativos mientras que los dos representantes de la Corriente Clasista Combativa y los cuatro del interbloque del Frente de Izquierda -Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Romina del Plá y Alejandro Vilca- también votaron en contra.
De parte de Juntos por el Cambios, el único opositor al acuerdo fue Ricardo López Murphy, por lo que el rechazo opositor al entendimiento entre el Fondo y la Argentina fue mucho menor que el oficialista: solo el 65% de los integrantes del Frente de Todos acompañó el acuerdo mientras que el 96% de los diputados de Juntos por el Cambio presentes en el debate -cuatro no se presentaron- votaron a favor.
Fernando Iglesias, Martín Maquieyra, Francisco Sánchez y Héctor Stefani, todos representantes del PRO, fueron los únicos cuatro ausentes.
Grupos de izquierda y movimientos sociales acudieron a las afueras del Congreso para manifestarse en contra del acuerdo con el FMI, en una protesta que derivó en disturbios.
Algunos de los manifestantes quemaron basura y lanzaron piedras hacia la explanada de ingreso al parlamento. Un agente de policía fue alcanzado por un cóctel molotov y algunas ventanas, como las de la oficina de la presidenta del Senado, la también vicepresidenta Cristina Kirchner, fueron alcanzadas por las piedras.
Los disturbios fueron repudiados por varios de los diputados en sus intervenciones.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá