Cinco caballos Criollos uruguayos (cuatro yeguas y un padrillo) clasificaron a la final del Freno de Oro 2020 –se desarrollará del viernes 25 al domingo 27 de setiembre en Esteio, Brasil–, en una instancia realizada en las instalaciones de la Asociación Agropecuaria de Salto (AAS) del viernes 31 de julio al domingo 2 de agosto, coordinada por la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU), con un protocolo especial dada la emergencia sanitaria por covid-19 y sin público.
La final del Freno de Oro, cada año en suelo brasileño (esta vez sin ser parte de la suspendida Expointer), pone sobre la pista en el Parque Assis Brasil, en Esteio, a los mejores 48 machos y a las mejores 48 hembras de la región, en la mayor competencia morfológica y funcional de la raza en todo el mundo.
Hembras clasificadas
Entre las hembras hubo una sobresaliente e inédita performance de la cabaña Don Poró, que logró con tres ejemplares de su cría las tres mejores colocaciones.
Primer lugar y clasificada PORAL SANTA RITA con una media de 20,302. Freno de Oro uruguaya. Propietario: José María Campiotti (cabaña Don Poro). Jinete: Juan Pablo González.
Segundo lugar y clasificada PORAL CALANDRIA ll con una media de 19,650. Freno de Plata uruguaya. Propietario: José María Campiotti. Jinete: Juan Pablo González.
Tercer lugar y clasificada PORAL SANTA CRUZ con una media de 18,397. Freno de Bronce uruguaya. Propietario: José María Campiotti. Jinete: Juan Pablo González.
Cuarto lugar y clasificada LLOVIZNA DE LA NATIVA con una media de 18,232. Freno de Alpaca uruguaya. Propietario: Francisco Calvelo (cabaña La Luz). Jinete: Tomás Berrutti.
Macho clasificado
Primer lugar y clasificado GS BUTIA DE SAN PEDRO con una media de 18,011. Freno de Oro uruguayo. Propietario: Guillermo Sanguinetti (cabaña San Pedro). Jinete: Mauro Villamor.
Los jurados en Salto fueron los brasileños Rodrigo Teixeira y Renato Morrone y el uruguayo Felipe Malfatto.
En otro orden, la SCCCU comunicó que en la Expo Prado el jurado será el cabañero y criador Juan Montans, quien iba a desarrollar esa labor en la Expo Otoño que fue suspendida hace pocos meses, por la emergencia sanitaria.