Estas son las obligaciones y los beneficios que les tocarán a Talvi, Manini Ríos, Mieres y Novick si firman el acuerdo programático de Lacalle Pou, en caso de que el candidato nacionalista gane las elecciones
Tiempo de lectura: -'
05 de noviembre de 2019 a las 11:03
"Compromiso por el país", "hoja de ruta", "el punto de partida de un eventual gobierno del Partido Nacional". Estas y otras denominaciones surgieron en los últimos días para hacer referencia al documento que el Partido Nacional, el Partido Colorado, Cabildo Abierto, el Partido Independiente y el Partido de la Gente probablemente firmen antes del 24 de noviembre, cuando se celebrará la segunda vuelta electoral entre el nacionalista Luis Lacalle Pou y el frenteamplista Daniel Martínez.
Esta nota es exclusiva para suscriptores.
Accedé ahora y sin límites a toda la información.
¿Ya sos suscriptor?
iniciá sesión aquí
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá