Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
11 de agosto 2023 - 9:18hs

Después de un mercado con traspasos de gran impacto mediático, el inicio el viernes de la liga saudita de fútbol suscita un interés hasta ahora inédito por el torneo pero también críticas al país, acusado de querer mejorar su imagen gracias a este tipo de operaciones en el deporte.

Varios clubes sauditas han logrado hacerse en las últimas semanas con grandes estrellas del fútbol mundial, del francés Karim Benzema a los brasileños Fabinho o Roberto Firmino, pasando por el senegalés Sadio Mané. El precedente claro está en seis meses antes: el fichaje del portugués Cristiano Ronaldo por el Al Nassr, el pasado enero.

En julio, el Al Hilal habría llegado incluso a ofrecer 300 millones de euros (329 millones de dólares) para fichar al astro francés Kylian Mbappé, pero la estrella del París Saint-Germain se habría incluso negado a reunirse con los dirigentes de ese club.

@AlNassrFC Ronaldo en Al Nassr

"Arabia Saudita sueña con convertirse en la Premier League inglesa", explica Simon Chadwick, profesor de Economía del Deporte en la Skema Business School de París.

"La prensa le concede atención y algunos fans del fútbol se preguntan en qué cadena podrán seguir la Saudi Pro League", añade.

Apenas cinco años después de haber abierto sus fronteras a los turistas no musulmanes y haber autorizado a las mujeres poder conducir, Arabia Saudita intenta abrir su sociedad conservadora, cerrada durante mucho tiempo a las influencias procedentes del extranjero.

El mayor exportador mundial de petróleo ha destinado centenares de millones de dólares a ganar protagonismo en el deporte. El fichaje de Cristiano Ronaldo, el Gran Premio de Fórmula 1 en Yedá o el lucrativo circuito de golf LIV Series son algunos de los ejemplos.

Según informó el diario AS de España, en el actual período de pases los clubes sauditas gastaron 490 millones de euros.

Ese monto lo convierte en el cuarto campeonato que más ha gastado, por detrás de la Premier League de Inglaterra, la Serie A de Italia y la Ligue 1 de Francia, pasando a la Bundesliga alemana y a LaLiga de España.

Jugador Equipo Equipo origen Precio
Malcom Al Hilal Zenit 60M€
Rúben Neves Al Hilal Wolves 55M€
Fabinho Al Ittihad Liverpool 46,7M€
Milinkovic-Savic Al Hilal Lazio 40M€
Mahrez Al Ahli Manchester City 35M€
Mané Al Nassr Bayern Múnich 30M€
Jota Al Ittihad Celtic Glasgow 29M€
Roger Ibañez Al Ahli Roma 28,5M€
Saint-Maximin Al Ahli Newcastle 27,2M€
Sesko Fofana Al Nassr Lens 25M€
Koulibaly Al Hilal Chelsea 23M€
Mendy Al Ahli Chelsea 18,5M€
Brozovic Al Nassr Inter Milan 18M€
Henderson Al Ettifaq Liverpool 14M€
Kessié Al Ahli Barcelona 12,5M€
Benzema Al Ittihad Real Madrid Libre
Kanté Al Ittihad Chelsea Libre
Firmino Al Ahli Liverpool Libre
Moussa Dembélé Al Ettifaq O. Lyon Libre
Krychowiak Abha Krasnodar Libre

El único uruguayo en Arabia Saudita

Al repasar los planteles de la liga saudita de fútbol, hasta el momento, aparece un solo jugador uruguayo en los 18 equipos, según Soccerway.

@AlRiyadhFC Martín Campaña en su nuevo club Al Riyadh FC

Se trata del arquero Martín Campaña, exgolero de la selección uruguaya, de 34 años, que cambió de club en este período de pases.

El ex Defensor e Independiente dejó Al Batin tras las últimas temporadas y pasó a Al Riyadh.

@AlRiyadhFC Martín Campaña en su nuevo club Al Riyadh FC

"El mercado ha cambiado"

Esas iniciativas forman parte de los grandes proyectos del príncipe heredero Mohammed Ben Salman, dirigidos a modernizar la economía saudita y a reducir su dependencia del petróleo.

El reino desea que "la brújula del fútbol profesional apunte hacia Oriente Medio y el mundo árabe", según Moqbel Al Zabni, redactor jefe del periódico Al Riyadiah.

La firma de la estrella Cristiano Ronaldo en enero por el Al Nassr, club de la capital Riad, atrajo ya las miradas de todo el mundo hacia la hasta entonces desconocida Saudi Pro League.

Arabia Saudita ha seguido ofreciendo salarios tentadores a otras figuras del fútbol, tanto 'viejas glorias' como jugadores en plena progresión. También ha logrado atraer a entrenadores para ensamblar las piezas.

Instagram Martín Campaña

"Trabajo en el deporte desde hace cuarenta años y nunca vi un proyecto tan grande y tan ambicioso", dijo a la BBC el británico Peter Hutton, que forma parte del Consejo de Administración de la liga saudita.

Pep Guardiola, el entrenador del Manchester City, afirmó que el campeonato saudita "cambió por completo el mercado" y vaticinó que otros jugadores seguirán esa tendencia.

"Esperar de cinco a diez años"

Los 18 clubes de la Saudi Pro League pueden tener ocho futbolistas extranjeros cada uno, por lo que el margen todavía es amplio.

Las inversiones realizadas han sido también interpretadas frecuentemente como parte de una estrategia para desviar la atención sobre la situación de los Derechos Humanos en el país.

"La mayoría de titulares se centran en los fichajes de grandes jugadores en Arabia Saudita y no en las largas penas de prisión con las que se castiga a activistas", declaró a la AFP un diplomático occidental que trabaja en Riad, bajo cobertura de anonimato.

Según el profesor Simon Chadwick, el fútbol saudita tiene todavía mucho camino por recorrer.

"Debemos probablemente esperar de cinco a diez años antes de determinar si se produce un cambio sostenible", estima.

Con base en AFP

Temas:

Ronaldo Al-Nassr Martín Campaña Al Batin Arabia Saudita fútbol Cristiano Ronaldo récord

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos