Según el país se puede destinar desde un pequeño porcentaje hasta más de la mitad del gasto de consumo en alimentos que se consumen en casa. Esta afirmación se desprende del reciente estudio elaborado por Picodi.com en base a datos de Euromonitor y datos locales de cada nación.
Por ejemplo, en varios países, la persona promedio destina menos de 1 de cada 10 de sus gastos en alimentos y bebidas no alcohólicas consumidas en casa. Como se ve en la tabla, esto sucede en países como Estados Unidos, Singapur, Gran Bretaña, Irlanda o Suiza. Esto puede ser, por ejemplo, porque consumen muchos alimentos y bebidas fuera de su hogar.
En el caso de Uruguay el 18.8 % del total de sus gastos en consumo corresponden a alimentos que se consumen en su hogar.
Picodi.com
¿Qué porcentaje de lo que se gasta en consumo son alimentos que se ingieren en el hogar?
¿Cuánto dinero se gasta en comida Uruguay y en las Américas?
Los analistas de Picodi.com verificaron datos estadísticos de 105 países y presentaron cuánto gastan en comida las personas en diferentes regiones del mundo.
Comparando los montos de los gastos en alimentos que se consumen en el hogar—excluyendo bebidas alcohólicas—, Uruguay se encuentra en el cuarto lugar en las Américas con un gasto de US$ 163 ($ 6.194) por persona al mes, detrás del podio liderado por Estados Unidos (US$ 256/mes), Canadá (US$ 231/mes) y Costa Rica (US$ 221/mes) . Por lo tanto, Uruguay es el primer país de América Latina en gasto de alimentos per cápita para consumir en casa.
Picodi.com
¿Cuánto dinero se gasta en alimentos en las Américas?
El informe utiliza los últimos datos disponibles de Euromonitor y las oficinas locales de estadística sobre el gasto en alimentos y bebidas no alcohólicas que se consumen en casa. La información disponible no toma en cuenta el dinero gastado en alcohol y comer fuera.