Plaza Colonia era el locatario pero para lograr una mayor recaudación fijó el Centenario y no llevó a Peñarol a Colonia, donde según dijeron sus dirigentes el club no vende más de 5.000 o 6.000 boletos.
Los patablanca ya habían hecho lo mismo con Nacional en el Clausura del año pasado.
Previendo que la venta no podía ser muy importante, las partes acordaron que Peñarol le asegurara a Plaza la venta de 15.000 localidades.
Si no se alcanzaba ese número, Peñarol debía completar el faltante en dinero con relación a las entradas no vendidas.
A Peñarol le faltaron vender 6.004 entradas para poder alcanzar las 15.000.
Con las 8.996 vendidas se generó una recaudación de de más de $ 3,5 millones. Según informó Tenfield, se fijó un precio promedio de entrada Ámsterdam, entre socios y generales, a $ 400.
Las 6.004 que no fueron vendidas representan un importe de poco más de $ 2,4 millones, conforme a ese valor promedia.
Ese dinero saldrá de las arcas de Peñarol para completar la compra de la localía que le ofertó Plaza.
La cifra ronda los US$ 60 mil para que Plaza embolse un monto de alrededor de US$ 148 mil, que le da para cubrir un mes y medio de su presupuesto anual, aproximadamente.