Luego de que el Senado aprobara por unanimidad este miércoles el articulado referente a los derechos de autor, la empresa Spotify volvió a expresarse mediante un comunicado y amenazó con dejar sus operaciones en Uruguay.
"Nos decepciona saber que el Senado de Uruguay aprobó cambios significativos a las leyes de derechos de autor de música (artículos 329 y 330 de la Rendición de Cuentas)", afirmó la compañía en un comunicado al que accedió El Observador. Spotify definió los cambios como "ambiguos" y "confusos".
La plataforma de música reiteró que en la medida en que esto pueda obligar a Spotify a asumir el costo de pagar dos veces por la misma música, su negocio se vuelve insostenible.
"No nos dejaría otra opción que dejar de estar disponible en Uruguay, en detrimento de los artistas y fans", dijeron. En el cierre del mensaje la firma remarcó que esperan que "este proyecto de ley se clarifique" y culminó: "Si Spotify se ve obligado a pagar dos veces, dejaremos de prestar servicio en Uruguay”.
Nueva regulación
Según supo El Observador, en el marco de la votación de la Rendición de Cuenta representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual se reunieron con legisladores para empezar a delinear una reforma de fondo que modifique la actual regulación a propósito de los derechos de autor en Uruguay.