En la sesión extraordinaria que tuvo lugar este martes en la Cámara de Diputados para homenajear a los mártires estudiantiles se generó una dura discusión entre los representantes colorados Ope Pasquet y Felipe Schipani con algunos legisladores del Frente Amplio que calificaron el gobierno de Jorge Pacheco Areco (1967-1972) de "antipopular y antidemocrático".
Sobre el final de la sesión, la diputada frenteamplista Inés Cortés (MPP) catalogó a la administración del presidente colorado como "claramente antipopular y antidemocrático" que generó la inmediata respuesta de Schipani.
"No podemos dejar pasar algunas cosas. Primero, una referencia histórica: aquí se dijo que en el año 68' había en el país un gobierno autoritario y eso francamente es una absoluta falsedad", dijo el representante de Ciudadanos.
"Aquí se plantea la situación lamentable de muerte, de asesinatos de estos estudiantes como si fueran un clavel en el aire, un hecho aislado, y en el país, desde el 66' al 67' vivió una situación interna compleja, de enfrentamientos, de violencia política. Había atentados, asesinatos, secuestros, no se puede utilizar la situación que padecieron estos estudiantes y que la condenemos sin analizar el contexto histórico", agregó.
Luego, el diputado aseguró que "el propio general (Líber) Seregni" sostuvo que Pacheco, cuyo gobierno se caracterizó por la utilización de las medidas prontas de seguridad para hacer frente a la guerrilla, "no se apartó un ápice de la Constitución".
A su turno, Pasquet –recordó que no formó parte del sector político de Pacheco– también se opuso "enfáticamente" a las calificaciones realizadas al presidente que gobernó inmediatamente antes que Juan María Bordaberry, el hombre que triunfó en las elecciones de 1971.
"Rechazo enfáticamente toda pretensión de asimilar el gobierno de Pacheco Areco a la dictadura que vino después", sostuvo.
Sobre el final de la sesión parlamentaria –de poco más de tres horas–, el diputado del MPP Alejandro Sánchez afirmó que la bancada del Frente Amplio siente "en carne propia" a los mártires homenajeados, bajo la concepción de que "los muertos no tienen divisa, son la divisa".
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá