Textil, cuero y vestimenta son sectores cada vez menos relevantes para la economía uruguaya
Tiempo de lectura: -'
19 de enero de 2019 a las 05:01
En el Uruguay de la políticas desarrollistas del comienzo de la segunda mitad del siglo XX, la industria textil se convirtió en uno de los buques insignia del país, con un modelo que apostó –acompañando a la región– a la sustitución de importaciones y que derivó para la década de 1960 en un estancamiento de diez años consecutivos de la economía nacional.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de
Elegí tu plan ahora y accedé sin límites.
¿Ya sos suscriptor? iniciá sesión aquíSuscribite
Ingresá con tu cuenta de
Ó con tu cuenta de El Observador
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
Si aún no te registraste,
REGISTRATE AQUÍ
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá