Big Dipper, empresa de origen argentino, y Master Distributor de Dahua Technology, de origen chino, abren sus oficinas en la zona de Tres Cruces, Montevideo, con un desembolso inicial de US$ 1.8 millones, inversión que se convertirá en US$ 4 millones para 2023, informaron desde las compañías a Café & Negocios.
Big Dipper cuenta con nueve sucursales en Argentina y posee una trayectoria de 15 años en el rubro de la seguridad electrónica. De esta manera, la tecnológica escogió a Uruguay para dar su primer paso hacia la internacionalización.
En este sentido, Gabriel Pennella, presidente de Big Dipper declaró: “La decisión de invertir en Uruguay se dio como un paso más de una expansión clara de nuestra compañía, en un territorio que consideramos ofrece muchas oportunidades”. El ejecutivo destacó, además, la estabilidad jurídica y política del país, lo que deriva en que muchos empresarios de la vecina orilla miren a Uruguay como un escenario viable para invertir.
Esta compañía brinda soluciones a medida del cliente, a través de sus canales de tecnología en seguridad tanto a empresas como a industrias y hogares. Las soluciones que ofrece la argentina van desde alarmas, controles de acceso, portería, telefonía, cámaras especiales para industria hasta software de administración para centros de monitoreo y alarmas comunitarias.
Por su parte, la china Dahua Technology, brinda soluciones para la industria global de videovigilancia. La tecnológica opera en Uruguay desde el año 2015, pero ahora contará con una sede física en conjunto con la argentina.
Dahua cuenta con más de 35 filiales que se encuentran en Asia, América, Europa, Medio Oriente, Oceanía y África; sus productos llegan a 180 países y cuenta con una plantilla de 13 mil trabajadores.
El acuerdo entre las firmas tiene como objetivo “potenciar y crecer en Uruguay, a través del rubro privado y, también, participando de licitaciones en organismos públicos”, apuntó Santiago Yang, gerente Comercial de Dahua para Uruguay, en diálogo con Café & Negocios.
“Este es uno de los mercados más importante para nosotros porque es estable; además Uruguay y China tienen una amistad muy profunda por la exportación de carne”, apuntó el ejecutivo chino, que recalcó la importancia de las zonas francas uruguayas, como potenciales plataformas “para llegar a otros países”; algo que se puede convertir “en una pieza importante” para el crecimiento de la economía nacional, se explayó Yang.
Gentileza Big Dipper y Master Distributor
Santiago Yang y Martín Hugo.
“Vamos a invertir en el rubro de seguridad para apoyar proyectos privados y del gobierno, participando en muchas licitaciones estatales con la última tecnología que vamos a traer”, concluyó.
“Esta alianza entre las compañías no solo es del rubro seguridad ya que también apuestan al desarrollo de la inteligencia artificial para potenciar lo primero”, explicó, por su parte, Martín Hugo, socio director de Big Dipper para Uruguay.
El empresario argentino adelantó que ya están en diálogo con “varios ministerios” para trabajar en un proyecto en el ámbito de la seguridad, que permita “encontrar una solución a la problemática de los uruguayos”, señaló Hugo y aseveró que aún no puede ofrecer más detalles al respecto.