Henry Borges conquistó la medalla de bronce de la categoría -60 kilos de judo en los Juegos Parapanamericanos que se disputan en Santiago.
Borges derrotó en el debut por ippon al mexicano Bryan Aburto metiéndose en semifinales donde perdió con el brasileño Thiego Marques a falta de un minuto para finalizar la lucha.
Eso lo llevó al combate por la medalla de bronce que fue contra el argentino David Gómez, al que Borges venció rápidamente por ippon, para subirse por cuarta vez en su carrera al podio de estos Juegos.
Borges, que padece ceguera, fue medalla de plata en Río 2007, oro en Toronto 2015 y nuevamente oro en Lima 2019.
Borges en el podio
Borges es el deportista con más participaciones paralímpicas en la historia uruguaya, con cuatro.
Con esta medalla de bronce, el judoca uruguayo sumará importantes puntos para el ranking mundial, en el que actualmente está noveno, buscando meterse entre los mejores siete para clasificar a los Juegos Paralímpicos de París 2024.
El octavo, el venezolano Marcos Blanco, perdió sus dos luchas en Santiago, por lo que Borges podrá recortar diferencias y hasta superarlo en la próxima publicación del ranking.
De los cuatro torneos en los que Borges participó en la campaña rumbo a París hasta el momento, en todas las ocasiones peleó por el bronce, ganando tres de esas medallas.
Ahora competirá en el Grand Prix de Tokio, entre el 4 y 5 de diciembre. Con esa competencia cerrará este año en el que habrán participado de cuatro eventos puntuables, sumado al Mundial 2022.
Por su parte, Mariana Mederos, quien busca ser la primera mujer en participar de unos Juegos Paralímpicos en esa disciplina por Uruguay, compitió el pasado lunes y redondeó su mejor actuación en lo que va de la campaña a París 2024.
Mariana Mederos
Mederos debutó en primera ronda contra la estadounidense Christella García, a quien venció por ippon en nada más que un minuto y 22 segundos de los cuatro reglamentarios de duración de cada combate.
Con ese triunfo se ganó un lugar en las semifinales, instancia en la que no pudo vencer a la brasileña Meg Rodrigues (cuarta en el ranking mundial), quien la venció por ippon.
Luego llegó el turno de enfrentar por la medalla a otra estadounidense, que llegó a la disputa decisiva por la vía del repechaje. Fue Katie Davis, décima en el mundo, la que se quedó con el podio, venciendo a Mederos por ippon
Mederos ocupa el puesto 15 en el ranking mundial, y estos puntos que obtendrá por su quinta colocación, serán valiosos para seguir sumando y acercarse a la posibilidad de clasificación paralímpica.