18 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
22 de noviembre 2023 - 9:30hs

Miles de indígenas mayas marcharon este martes por varias calles de la capital de Guatemala para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, que está acusada de una ofensiva judicial que busca impedir que el presidente electo, Bernardo Arévalo, asuma el poder en enero.

La marcha por el centro histórico de la capital estuvo encabezada por decenas de ancianas ataviadas con trajes multicolores, las llamadas "abuelas de los pueblos", quienes llevaban sus bastones de mando, símbolo de autoridad en sus comunidades autóctonas.

Los manifestantes portaban pancartas con las leyendas "Fuera corruptos" y "Estamos defendiendo su voto y la democracia, ni un paso atrás. También ondeaban banderas guatemaltecas. 

Más noticias

Luis Pacheo, uno de los principales líderes del movimiento que inició las protestas el 2 de octubre en defensa de los resultados electorales, le dijo a la prensa que "la resistencia en defensa de la democracia continúa de forma indefinida".

Pacheco precisó que el movimiento pide la renuncia de Porras, pero también de los fiscales Rafael Curruchiche y Cinthia Monterroso, y del juez Fredy Orellana, a quienes señalan de actuar bajo instrucciones de la fiscal general.

El dirigente advirtió que si no renuncian se mantendrá la protesta "hasta el 14 de enero", cuando debe asumir Arévalo, un sociólogo socialdemócrata de 65 años que ganó sorpresivamente las elecciones disputadas en dos vueltas, en junio y agosto pasados.

Los cuatro funcionarios judiciales cuestionados están incluidos en una lista de Estados Unidos como "actores corruptos" y antidemocráticos.

La manifestación se da días después de que la fiscalía presentó una solicitud para despojar de su inmunidad a Arévalo y la vicepresidenta electa, Karin Herrera, a quienes acusa de instigar un movimiento estudiantil que mantuvo ocupada, entre 2022 y 2023, la única universidad estatal del país.

Estudiantes y docentes ocuparon durante más de un año la estatal Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) en rechazo a la elección supuestamente fraudulenta del rector Walter Mazariegos, a quien vinculan con el presidente Alejando Giammattei.

La cómoda victoria de Arévalo frente a la ex primera dama Sandra Torres, considerada la candidata del continuismo, es atribuida a las esperanzas de cambio que generó con su promesa de lucha contra la corrupción, mal endémico en el país.

Analistas aseguran que eso ha despertado temores entre poderosos sectores políticos y empresariales que tienen a Porras como punta de lanza.

(Con información de AFP)

Temas:

Guatemala

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos