11 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,75 Venta 45,25
30 de septiembre 2023 - 10:04hs

Con una lluvia de meteoros, eclipses de Sol y Luna y varias conjunciones de astros, el Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM) ya detalló el calendario astronómico para el mes de octubre y se lo compartió a El Observador.

Los eventos son lo siguientes:

  • Lunes 2: Conjunción Luna-Júpiter
  • Martes 3: Conjunción Luna-Pléyades
  • Viernes 6: Cuarto menguante
  • Domingo 8: Lluvia de meteoros Dracónidas (solo hemisferio norte)
  • Sábado 14: Luna nueva / Eclipse Anular de Sol (parcial para Uruguay)
  • Sábado 21: Lluvia de meteoros Oriónidas
  • Domingo 22: Cuarto creciente
  • Lunes 23: Venus en máxima elongación oeste
  • Martes 24: Conjunción Luna-Saturno
  • Sábado 28: Luna llena / Eclipse Parcial de Luna (Uruguay solo fase penumbral) 
  • Domingo 29: Conjunción Luna-Júpiter

Los detalles de cada evento

A partir de las 22:00 del domingo 1° de octubre, saldrán la Luna y Júpiter y se podrá ver su conjunción durante toda la madrugada del lunes. Al día siguiente, desde las 00:00 del martes y por toda la madrugada la Luna estará "prácticamente pegada" al cúmulo de estrellas Pléyades.

El sábado 14 tendrá lugar el eclipse parcial de Sol. En Montevideo el evento durará una hora y 18 minutos: desde las 16:05 hasta las 17:22. El máximo de cobertura del astro será a las 16:45 con un 13%.

Una semana después, el sábado 21 se verá "la segunda lluvia de meteoros del año cuyo cuerpo padre es el Cometa Halley (la primera ocurrió en mayo)", según el OALM.

Se trata de la lluvia de meteoros Oriónidas: "Radiante desde la constelación de Orión (de ahí su nombre)". 

El observatorio señala que en "condiciones ideales, se esperan hasta 20 meteoros por hora" y que el "mejor momento para su observación en Montevideo es a las 2:40 am del domingo 22, con el radiante a unos 29° sobre el horizonte".

Luego, el martes 24 estará la conjunción de Luna y Saturno, que será visible "alta al noreste" desde las 20:00 hasta las 4:00 del miércoles, cuando se ocultarán ambos astros.

El eclipse parcial de Luna será el sábado 28. "Para Montevideo, solamente es visible la fase penumbral (no perceptible al ojo humano) ya que la Luna sale a las 19:13, ya finalizado el eclipse y 13 minutos antes del final de la fase penumbral", explica el OALM.

Finalmente, al otro día, el domingo 29 tendrá el último evento astronómico de octubre con la conjunción de Luna y Júpiter. Será visible desde la salida de ambos astros a las 20:00 del sábado y por toda la madrugada del domingo, "momento en el que estarán más próximos".

Temas:

calendario astronómico eclipse de Luna Eclipse de sol Lluvia de meteoros

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos