21 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,70 Venta 45,20
20 de octubre 2023 - 20:39hs

Después del último sábado donde se vio en el cielo uruguayo el eclipse parcial de Sol, este próximo sábado tendrá otro evento astronómico: una lluvia de meteoros.

Es "la segunda lluvia de meteoros del año cuyo cuerpo padre es el Cometa Halley (la primera ocurrió en mayo)", según el OALM.

El observatorio señala que en "condiciones ideales, se esperan hasta 20 meteoros por hora" y que el "mejor momento para su observación en Montevideo es a las 2:40 am del domingo 22, con el radiante a unos 29° sobre el horizonte".

Además, como la luna va a estar en cuarto creciente, no va a molestar la luz para observar los meteoros.

Sin embargo, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) espera una noche de sábado nubosa y un domingo nublado también.  

¿Cómo sacar las mejores fotos de la lluvia de meteoros?

Según consignó el medio argentino El Cronista, el fotógrafo e influencer Antoni Cladera dio consejos sobre las distintas técnicas para obtener las fotos más nítidas de la lluvia de meteoros. Los principales puntos se basan en el fotomontaje y en los ángulos en que se posiciona la cámara.

Estos son los cinco puntos:

  1. El primer consejo es sacar varias fotos en el momento para después realizar un montaje. El especialista recomendó "pasarse toda la noche fotografiando"
  2. Otra técnica esapuntar a la constelación principal y tomar una foto con el encuadre deseado en el momento preciso en que más brilla
  3. El tercero punto es usar la creatividad para editar con iluminación y filtros
  4. Otro de los consejos del especialista se asocia a agrandar la imagen: "Para capturar una mayor cantidad de meteoros, usa la distancia focal más corta posible (gran angular). Cuanto más cielo incluyas en el encuadre, mayor será la probabilidad de capturar estrellas", sumó,
  5. Cladera cerró sus recomendaciones con una idea sobre el protagonismo: "No olvides incluir un sujeto interesante en primer plano. Vincular lo que está pasando en el cielo con un primer potente plano hará que tu imagen brille".

Los últimos eventos astronómicos de octubre

Después de la lluvia de meteoros Oriónidas, se esperan cuatro eventos más para ver en el cielo uruguayo.

El martes 24 estará la conjunción de Luna y Saturno, que será visible "alta al noreste" desde las 20:00 hasta las 4:00 del miércoles, cuando se ocultarán ambos astros.

Luego, el sábado 28 habrá un eclipse parcial de Luna. "Para Montevideo, solamente es visible la fase penumbral (no perceptible al ojo humano) ya que la Luna sale a las 19:13, ya finalizado el eclipse y 13 minutos antes del final de la fase penumbral", explica el OALM.

Finalmente, al otro día, el domingo 29 tendrá el último evento astronómico de octubre con la conjunción de Luna y Júpiter. Será visible desde la salida de ambos astros a las 20:00 del sábado y por toda la madrugada del domingo, "momento en el que estarán más próximos".

Temas:

calendario astronómico Observatorio Los Molinos Lluvia de meteoros

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos