Una persona de Montevideo se convirtió en el segundo caso de encefalitis equina detectado en humanos en Uruguay, según confirmó este martes el Ministerio de Salud Pública (MSP) en un comunicado.
El reporte del MSP también indica que la primera persona infectada ya fue dada de alta. Este caso se registró en San José a finales del mes de enero.
Por otra parte, el ministerio descartó cuatro casos, dos de ellos en Maldonado, uno en Montevideo y otro en Paysandú.
La cartera tiene otros 15 casos como sospechosos. Cuatro de ellos en Montevideo, tres en San José, otros tres en Soriano, dos en Río Negro, y con un caso cada uno están los departamentos de Rocha, Paysandú y Canelones.
El nuevo caso confirmado está "en seguimiento y bajo investigación epidemiológica" del MSP.
La enfermedad viral puede manifestarse en equinos y eventualmente en humanos. Se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores del virus.
El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) divulgó un informe esta semana que indica que hay 265 caballos en proceso de recuperación, 437 recuperados y 316 fallecidos.